EL SISTEMA HIGIENISTA DE LA VIDA
Copyright @ 1986 LIFE SCIENCE INSTITUTE
La Ciencia de la Nutrición
DOCEAVA PARTE:
LA HIGIENE NATURAL:
UN ESTILO DE VIDA SANO
SEXAGÉSIMO PRIMERA LECCIÓN:
La nutrición y la piel
LIFE SCIENCE INSTITUTE
TEMA: La piel es una parte integral del cuerpo y tiene las mismas necesidades nutritivas.
TEMA COROLARIO: La importancia de la dieta fruitariana para la salud de la piel es incomparable porque suministra con creces todos los nutrientes que la piel necesita.
PROFESORES: Elizabeth D. McCarter, D. Sc.
Robert W. McCarter, Ph.D.
*GENERALIDADES
*OBJETIVOS DE ESTA LECCIÓN
*DEFINICIONES
*CONCEPTOS CLAVE
*HECHOS DESTACADOS
*ESQUEMA GLOBAL DE LA LECCIÓN
*PRESENTACIÓN DE LA LECCIÓN
*PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN
*RESUMEN
*TEXTOS COMPLEMENTARIOS
*HOJAS DE TRABAJO
*RESPUESTAS
GENERALIDADES
Cambiar los hábitos dietéticos por otros más de acuerdo con la fisiología humana y los procesos anatómicos traerán como resultado una piel más sana y más hermosa.
Los alimentos que producen sustancias tóxicas provocarán invariablemente imperfecciones en la piel propias de una piel insana.
La dieta fruitariana «se quema limpiamente» sin dejar residuos tóxicos que estropean la piel.
La dieta fruitariana es la dieta correcta para mantener la piel en un estado sano.
OBJETIVOS DE ESTA LECCIÓN
Al término de esta lección el estudiante debería ser capaz:
1) Comprender la anatomía básica de la piel humana.
2) Comprender que la piel es un órgano absorbente y excretor además de un órgano diseñado como un órgano especial de los sentidos del tacto, de la presión, y de la temperatura.
3) Darse cuenta de que la piel aunque delicada es también extremadamente duradera, resistente, y adaptable, respondiendo a las correcciones o incorrecciones de la dieta.
4) Familiarizarse con algunos de los trastornos cutáneos de tal manera que pueda orientar a sus clientes para que gocen de una salud y una belleza de por vida.
5) Comprender que la piel es un espejo de la salud del cuerpo.
6) Ser capaz de demostrar que los cosméticos y otras aplicaciones tópicas no tienen un efecto saludable sobre la salud de piel sino más bien simplemente para disfrazar y/o paliar los síntomas.
7) Formular un plan eficaz para trabajar con los clientes que tienen trastornos cutáneos.
8) Comprender que la nutrición abarca todas las funciones dentro del organismo vivo y que la nutrición de la piel también forma parte de esta.
DEFINICIONES
CONTINUUM: Significa sin una ruptura.
ECTODERMO: Capa celular externa de la piel.
ENDODERMO: Capa celular interna de la piel.
EPIDERMIS: Capa externa de la piel.
EPITELIO: Nivel inferior de las células de la piel externa y de las membranas mucosas.
EQUILIBRIO DINÁMICO: Homeostasis, o el mantenimiento del equilibrio entre la producción y la eliminación.
ERITEMATOSO: Referente a la piel, estado inflamatorio de la piel.
FERMENTACIÓN: Cambio químico gradual que a menudo da lugar a la formación de sustancias gaseosas.
GLÁNDULA SEBÁCEA: La que segrega una sustancia oleosa.
GLÁNDULA SUDORÍPARA: Glándulas del sudor.
HOMEOSTASIS: Estado que indica una salud superior, el mantenimiento de un equilibrio entre la producción de desechos y la eliminación de desechos; equilibrio. Estabilidad del entorno del cuerpo.
INTEGUMENTO: Piel o concha de un animal, su envoltura.
MESODERMO: Capa germinal central del embrión a partir de la cual se desarrollan los tejidos musculares, vasculares y conjuntivos.
MEMBRANAS MUCOSAS: Revestimiento húmedo de las cavidades y conductos del cuerpo que comunican con el entorno externo.
MEMBRANA SEROSA: Membrana que reviste la cavidad del cuerpo y la superficie interna de los órganos.
NUTRICIÓN: Suma total de todos los procesos corporales.
ORIFICIO: Abertura del cuerpo.
PALIAR: Aliviar o disfrazar los síntomas, disminuirlos sin «curarlos.»
PÓLIPO: Crecimiento que se produce en la membrana mucosa.
PROGNOSIS: Pronosticar el curso probable de la enfermedad.
TOXICOSIS: Estado tóxico del cuerpo, cambios químicos en los fluidos del cuerpo que pueden tener efectos negativos sobre los tejidos y con el tiempo debilitar la salud.
CONCEPTOS CLAVE
1. Como Alexis Carrel afirmaba tan bien, «El hombres es, en primer lugar, un proceso nutritivo.»
2. El cuidado de la piel implica la limpieza completa del cuerpo junto con una dieta fisiológicamente correcta y un estilo de vida sano.
3. La piel y sus apéndices son una parte vital del cuerpo.
4. La salud de la piel depende de la salud global del cuerpo, al igual que la belleza.
HECHOS DESTACADOS
1. Casos de trastornos cutáneos de larga duración responden favorablemente a una mejora en los hábitos dietéticos y en el estilo de vida.
2. Es inútil aplicar ungüentos, pomadas externos y seguir tratamientos para corregir los trastornos de la piel cuando la causa subyacente del problema radica en los errores fisiológicos fundamentales.
3. Cuando el cuerpo es nutrido con alimentos crudos y frescos que son vitales y satisfacen todas sus necesidades, la piel responde enseguida favorablemente.
4. Cuando los venenos internos se retienen, su presencia se refleja pronto en la apariencia insana de la piel.
5. La retención de desechos tóxicos más allá de lo que el cuerpo es capaz de tolerar tiene un efecto grave y debilitante sobre la sangre y otros fluidos del cuerpo.
6. Una sangre tóxica se manifestará en un integumento externo muy dañado.
7. Las lesiones y erupciones de la piel no son sino síntomas de un estado tóxico interno que debe corregirse antes de que pueda esperarse cualquier curación duradera.
ESQUEMA GLOBAL DE LA LECCIÓN
I. INTRODUCCIÓN
II. LA HIGIENE NATURAL REPRESENTA NUTRICIÓN PARA LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
A. Poniendo la vida en perspectiva
B. La piel como parte de un todo complejo
1. Soluciones rápidas
III. ESTRUCTURA DE LA PIEL
A. La piel externa
B. La segunda capa
IV. FUNCIONES DE LA PIEL
A. Como órgano de la sensibilidad
B. Eliminación
C. La piel y el sol
D. Otras funciones
V. ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES DE LA PIEL
A. En épocas antiguas
B. Herpes simple
C. Enfermedades de la piel como manifestaciones externas de la toxicidad interna
1. Algunos signos externos de la toxicidad interna
D. Relación causa-efecto
1. Entre bastidores
2. Cosméticos
VI. EL PROFESIONAL HIGIENISTA EN EL TRABAJO
A. Pasos a seguir
1. Paso uno
2. Paso dos
3, Paso tres
4. Paso cuatro
5. Paso cinco
6. Paso seis
7. Y, finalmente
B. Lecturas recomendadas
C. Historiales clínicos
1. John
2. Sandra
3. Mrs. «B.»
4. Mickey
VII. RESUMEN
LA NUTRICIÓN Y LA PIEL
por Robert y Elizabeth McCarter
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos cincuenta años más o menos, hemos sido testigos de una auténtica explosión de revistas y otros materiales, dedicados la mayoría de ellos al cuidado de la piel.
Antiguamente las discusiones y recomendaciones de estas publicaciones estaban dirigidas en gran parte a los miembros femeninos del público lector, pero en los últimos años cada vez más palabras han sido dirigidas a ambos sexos aceptando la mayoría de los lectores los métodos sugeridos para el cuidado de la piel como una verdad «científica.»
¿Por qué ese gran interés por la piel, este integumento externo que nos mantiene unidos e impide que las partes se esparzan en el aire? Probablemente es porque reconocemos instinvamente que la piel externa es la prueba evidente del estado interno del hombre o la mujer, el espejo que refleja la salud, o la falta de ella, que poseen en ese momento.
El interés por la piel no es algo nuevo, desde luego. Las mujeres a lo largo de la historia y en todas las culturas han tenido que recurrir a agentes externos, incluyendo hierbas, productos químicos, y otros inventos, todos ellos supuestamente enriquecidos con propiedades específicas capaces de realzar la personalidad y la belleza y dotadas de misteriosas sustancias para retardar el proceso de envejecimiento.
En la antiguedad, cuando la cirugía era una técnica relativamente nueva en la escena médica, era costumbre en algunas facultades de medicina europeas que los estudiantes de cirugía noveles demostrasen su «destreza» en la profesión adornando sus hombros con piel humana y se pavoneasen por todos los quirófanos para que todos les vieran y les admirasen.
Al ser la curiosidad una parte importante de la vida docente en aquellos días al igual que ahora, estos estudiantes y otros científicos, quizás por accidente e incluso a propósito, fueron capaces de aprender mucho sobre esta parte muy importante del cuerpo humano. Aprendieron que la piel no es un trozo muerto sino más bien una parte funcional del organismo vivo, que aloja una serie de órganos y partes muy interesantes que desempeñan y participan activamente en una serie maravillosa de trabajos admirables. Sorprendentemente, también descubrieron que la misma piel desempeña muchos papeles vitalmente importantes para la vida misma y que es una entidad muy compleja.
Han transcurrido siglos desde que se hicieron los primeros tímidos avances para explorar el manto intrigante del hombre, y desde luego, aun queda mucho por aprender en esta época de maravillas electrónicas.
En esta lección desenmarañemos algunos de los misterios de la piel. Aprenderemos cómo cuidar de ella y como nutrirla de tal manera que permanezca siempre brillante y de aspecto joven en todos los climas y a lo largo de toda nuestra vida, permaneciendo siempre bella y útil.
LA HIGIENE NATURAL REPRESENTA NUTRICIÓN PARA LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
Aquellos que siguen los principios de la Higiene Natural no son miembros de un culto o de un grupo religioso. No son «excéntricos.» Son personas separadas del rebaño porque han observado al rebaño y no les agrada la mayoría de sus costumbres tradicionales. Ni admiran lo que piensan que son los resultados naturales de esas prácticas, especialmente aquellas consideradas como consecuencias directas de los hábitos dietéticos y del estilo de vida de las masas.
Los higienistas se dan cuenta de que actualmente están siendo testigos del comienzo del experimento químico más grande en la larga historia de la humanidad. Se dan cuenta de que la fisiología nos enseña ciertos hechos sobre los requisitos de la vida y que la vida misma nos dice cuando estos requisitos se satisfacen plenamente y que cuando están presentes, una salud superior es el resultado natural de esta acción inteligente como el florecimiento de un roble maravilloso a partir de la semilla cuando el entorno es amistoso y favorable al proceso de la vida. Los higienistas creen que, si deseamos tener una salud excelente y no una imitación razonable, entonces debemos satisfacer las necesidades de nuestros cuerpos en cada detalle y en el momento justo, pero no en exceso. Dicho de otro modo, la Higiene Natural es el estudio de la disciplina de la nutrición humana en su totalidad y la aplicación de sus principios en la vida diaria.
Poniendo la vida en perspectiva
En estos tiempos apresurados, en este periodo de nuestra historia donde un calidoscopio constantemente cambiante de hechos y detalles recién cosechados inundan los medios de comunicación del mundo sobre cosas y sustancias químicas pretendidamente garantizados para restablecer la belleza juvenil y la salud de millones, la Higiene Natural representa un «ancla al viento,» un faro de la verdad para guiar a la mayoría cansada e inspirar a los más informados.
Si hay algo seguro en este mundo es que la vida es cambio, que mañana no será como ayer: que o bien podemos ser menos productivos, menos sanos que somos hoy o bien que podemos tomar medidas positivas, sanas desde el punto de vista fisiológico y biológico para recuperar lo que quizás antes dejamos de lado por carecer del conocimiento o quizás incluso pensábamos que mañana siempre llegaría a pesar de nuestras faltas y errores, conocidos y desconocidos. Sin embargo, los higienistas saben que, dentro de los parámetros de lo posible, mañana, nuestra belleza y nuestra misma presencia, depedenderá de la correción de lo que hagamos este día, hoy.
Si obramos correctamente, mañana, nuestro ser y nuestra belleza, estarán allí. Y, quizás, como higienistas, cada uno de nosotros, recogamos nuestra propia recompensa, podamos inculcar a los demás lo que hemos aprendido y seguiremos aprendiendo en este curso y leyendo otros estudios higienistas en un intento progresivo por comprender el más desafiante de todos los estudios, el Higienismo.
La piel como parte de un todo complejo
La piel humana es un órgano sorprendente. Nada en ella es estático. Es parte del organismo vivo. Desde el principio hasta el final, es una entidad viva operativa, salvo su capa más externa. Así como la vida se manifiesta por la actividad, por el cambio y movimiento de las partes, del mismo modo la piel es activa en el sentido en que los cambios tienen lugar constantemente, a menudo cambios muy sutiles invisibles a simple vista.
De hecho, incluso la capa más externa participa en este cambio porque, a medida que las células muertas son arrastradas o eliminadas, son reemplazadas rápidamente y esta capa muerta llega a ser parte de un cambio, muerte y nacimiento constantes que es tan característico de las cosas vivas.
Soluciones rápidas
Debido a que la piel vive en un constante flujo, es cierto que cuando se cometen errores en los cuidados del cuerpo y en la alimentación, a menudo surgen cambios anormales en la piel. Las sustancias hechas por el hombre no son la respusta cuando hay cualquier clase de anormalidad. Sólo el cuerpo posee el conocimiento inherente para saber lo que debe hacerse, cómo debe lograrse, y exactamente cuándo. Como humanos, sabemos tan poco sobre los humanos. Sobre lo que hacemos y cómo funcionamos. Gran parte de lo que se vende como conocimientos científicos consite en cálculos y especulaciones, no la verdad plenamente establecida. Esperamos que esta discusión suministre los hechos y amplie la verdad.
Por ejemplo, es un hecho que, al ser una entidad viva, la piel debe recibir el nutrimiento apropiado durante toda la vida y que las aplicaciones tópicas nunca son una solución a largo plazo a los problemas que a menudo resultan destructicas para la salud y la belleza. Los estiramientos de la piel y las inyecciones sólo pueden proporcionar una ilusión temporal de belleza y son incapaces de mantenerse contra viento y marea ante los efectos degenerativos por no seguir los principios saludables de la vida. La vida, al ser un calidoscopio progresivo de cambios, demanda una nutrición y un cuidado global de la persona, incluyendo la piel. La verdadera belleza sólo surge como respuesta a un cuidado vital global.
Se calcula que cada pulgada cuadrada de piel humana está compuesta de 19, 500, 000, 000 células individuales. Esto es sorprendente, pero todavía más sorprendente es que todas estas células deban trabajar juntas en armonía. Se las exige atender muchas capacidades diversas, todo lo cual influye sobre la eficacia y rendimiento funcional de las demás células dentro de la economía humana global. Debemos hacer una pausa para considerar y estar de acuerdo en que el hombre está «admirable y maravillosamente hecho.»
Como células funcionando, cada célula de la que la piel está compuesta es en y por sí misma una entidad completa que está preparada para hacer frente a toda clase de situaciones de urgencia. Posee, entre otras, el sorprendente talento, propio sólo de la vida, de saber exactamente cómo curar sus propias heridas; este, desde luego, dentro de lo posible.
Aunque una unidad totalmente autónoma, es al mismo tiempo un miembro activo de la sociedad sinergística global de las células, no sólo aquellas que abarcan la propia piel, sino también aquellas que componen el cuerpo como un todo.
De este modo, la piel es una parte integrante de la persona viva que desempeña un papel vital dentro de la economía del cuerpo que es a la vez sostén y funcional.
Así como las células de la piel apoyan las funciones internas, la piel cuenta, en sí misma, con el apoyo de lo que está dentro. Refleja, como un espejo en la pared, el estado del YO interior.
Cuando la piel es fea, tiene granos, es áspera, está hinchada y tiene un aspecto basto. está transmitiendo un mensaje de desorden interno. Está diciendo a su propietario que ese es el aspecto del interior de su cuerpo y si sostuviésemos un espejo para ver nuestro yo interior y examinarlo tan cuidadosamente como ambos sexos hacen con sus caras, podríamos observar al hombre interior con aversión e incluso con revulsión.
La piel, como los órganos y partes internas, está sujeta a las mismas reglas y normas propias de las demás partes, tanto si es tejido óseo, muscular, nervioso o cualquier otro tejido. El alimento para la piel primero debe ser ingerido, luego digerido, absorbido, y transportado vía la sangre y la linfa a cada célula cutánea individual como alimento destinado para las células cerebrales o para las células de nuestro pulgar. Los desechos de la piel deben ser eliminados tan regularmente como los demás desechos del cuerpo.
Si el espejo de la pared refleja una piel enferma, nos está diciendo que todo el cuerpo también está enfermo. Como dijo el Dr. J.H. Tilden, M.D., uno de los higienistas antiguos más importantes, «si la piel externa tiene un aspecto ínfimo, ese es el aspecto del cuerpo interior.
La piel es una parte viva del hombre y, si deseamos tener una piel hermosa que dure toda la vida, debe estar atendida por un yo interno que funcione lo más cerca de la perfección como sea posible. No hay un camino rápido y mágico para qla belleza de la piel, ni una solución única o sencilla. Los problemas en la piel, como sarpullidos, comezones, bultos, verrugas, o lesiones de cualquier tipo, son, salvo una lesión accidental, el resultado de errores en los hábitos dietéticos y en los hábitos de vida, errores que han causado que los órganos y partes interiores reduzcan su eficacia de funcionamiento hasta el punto de que no han ejecutado completamente sus tareas dentro de la economía del cuerpo incluyendo la parte que examinamos más profundamente, nuestra piel.
El peligro de buscar soluciones rápidas para problemas múltiples siempre defrauda nuestras esperanzas y empeora nuestro estado ya preocupante. Las pomadas y los ungüentos sólo pueden servir, como mucho, para dirigir las toxinas a otra parte dentro del sistema y que continuen siendo un estorbo para el funcionamiento total del cuerpo o para sumarse a los desechos ya existentes. A pesar de todo, con el tiempo, los venenos volverán a salir a la superficie o causarán estragos dentro de algún órgano o tejido, acelarando de este modo el declive sistémico.
Recordamos muy bien cuando estuvimos en Londres, Inglaterra, y la Dra. Elizabeth desarrolló un sarpullido bastante molesto que a veces era bastante doloroso. Esto fue mucho antes de que la Higiene Natural nos convenciera. Estábamos en la etapa «exploratoria» y todavía éramos fieles seguidores de los métodos más ortodoxos que habíamos aprendido en las diversas universidades donde habíamos estudiado.
Por lo tanto, buscamos consejo médico para el sarpullido y nos dieron una pomada con cortisona. En pocos días desapareció el sarpullido pero pronto recibimos una lección muy cara porque poco tiempo después ocurrió una cosa graciosa. Habíamos viajadao a Barcelona, España, y, «de repente» Elizabeth cayó enferma con un catarro tan profundamente arraigado que la mantuvo confinada en la cama del hotel casi dos semanas, mientras seguía tomando «tres comidas justas» al día. Estaba tan débil después de eso, que fuimos incapaces de proseguir nuestras investigaciones casi por un mes. Esta lección en concreto no sólo fue ruinosa para nosotros en términos monetarios sino también un despilfarro de la oportunidad y del tiempo.
Todavía no habíamos aprendido que no tiene sentido científico paliar los síntomas de una piel que funciona mal como hicimos aplicando «remedios» per se. La piel es una parte viva de un todo complejo. Debe ser alimentada a lo largo de 70,000 millas de conductos por la sangre que es abastecida de una reserva común y que alimenta al hombre entero. La apariencia y estado externos de la piel refleja lo bien que funciona y cuando está enferma, todo el cuerpo sufre. Para resolver los problemas de la piel, necesitamos satisfacer las múltiples necesidades de todo el cuerpo mediante una nutrición global.
Las nuevas ciencias biológicas moleculares están ampliando nuestra comprensión de muchos de los misterios interiores del hombre. Sin duda la aplicación de nuestro conocimiento sobre la manera en que todas las células reciben su nutrimento subraya la futilidad de aplicar cremas, lociones, y otros productos químicos hechos por el hombre a la piel en la creencia errónea de que transformarán una piel enferma en una que refleje una salud vibrante. Esa no es la realidad del hombre o mujer vivo.
En nuestro trabajo con nuestros clientes debemos ser conocedores del hecho de que en el campo de los que realmente ejercen como higienistas profesionales, estaremos haciendo frente a la realidad de la vida, no al espejismo del comercio. Debemos de ser capaces de convencer a nuestros clientes de que cuando una dieta y un estilo de vida producen salud, la piel también será reveladora de esa salud. Y, no olvidemos que nuestra apariencia debería ser tal que inspire a aquellos que busquen nuestros servicios para lograr algún grado mayor de perfección en sus propias vidas imitándonos y poniendo en práctica lo que enseñamos.
ESTRUCTURA DE LA PIEL
En los los humanos la piel está bien definida. Su textura membranosa y celular cubre toda la superficie externa del cuerpo. Sirve para rodear y mantener unidos todos sus contenidos. Continua por los labios, baja por las ventanillas de la nariz y sigue por las partes más internas del cuerpo.
La misma membrana continúa desde los labios hasta el interior de la boca y reviste todas las cavidades del cuerpo. Cubre la lengua y las glándulas y se extiende para cubrir y revestir todas las partes de la garganta y la tráquea. Continua por los inmumerables alveolos de los pulmones, revistiendo los conductos para el aire de ese órgano, ramificándose tan extensamente que presenta una superficie igual y quizás incluso más vasta que toda la superfice externa visible a simple vista.
La piel externa va desapareciendo progresivamente en el interior pero ambas representan un continuum, una fusión de cambios repentinos tanto en la composición como en las funciones.
La piel continua hacia abajo por el esófago y por el estómago y por todo el canal intestinal. Reviste todos los conductos que dan a ese órgano con el propósito de servirle y alimentarle. También reviste todas las cavidades y órganos del cuerpo en una red continua y sorprendentemente compleja de mallas extremadamente pequeñas a través de las cuales incontables números de capilares infinitisimamente pequeños, hasta 180 por pulgada cuadrada, se enrollan y se desenrrollan proporcionando canales para la sangre y la linfa a medida que corren por todo el cuerpo llevando a cabo sus muchas y diversas tareas, El multitudinario número de zarcillos nerviosos también se abren paso dentro y fuera de las redes membranosas y tan numerosos son estos filamentos de nervios y vasos que es imposible pinchar cualquier parte sin dañar a uno u a otro o ambos en el proceso.
Todas las partes de esta sorprendente red de células cutáneas deben ser atendidas y protegidas de tal manera que continúen funcionando eficazmente como entidades defensoras mientras todas ellas funcionan sinergísticamente como una sola unidad limítrofe dentro de un sistema vivo.
A través de esta gran red, el hombre interno tiene contacto con el mundo externo. A través de ella y por medio de sus muchos conductos debe entrar todo lo que esté destinado a llegar a ser una parte de ella o lo que está destinado a ser eliminado del cuerpo humano. Aloja y contiene, confina y moldea, da estructura a todos los órganos, sistemas y partes residentes dentro del cuerpo, inclyendo más de 70,000 millas de canales y conductos. Y, por encima de todo, no hay segmentación o ruptura. Actua como una barrera frente a los agentes físicos, a los venenos químicos, y a otros agentes como insectos, hongos, bacterias, y otros parásitos que pueden tener un efecto perjudicial sobre los tejidos y fluidos del cuerpo, incluyendo la sangre.
Puede no que no sea muy importante para los estudiantes de la Higiene Natural ser capaces de nombrar todas las complejas partes de la piel pero creemos que todos nosotros podemos tener una mejor comprensión de nuestros propios cuerpos y de cómo funcionan y porqué es tan importante seguir un régimen nutricional tan correcto como sea posible si queremos familiarizarnos con algunos de los detalles generales de este órgano tan importante, la piel humana.
La piel, como la Galia, puede dividirse en tres partes distintas pero estrechamente relacionadas conocidas como membranas.
La piel externa
La piel externa es aquella parte de la piel que todos nosotros reconocemos como LA PIEL, la envoltura externa que podemos ver y tocar enseguida, la parte que mantiene todo unido e impide que se vaya a la derive y nos deje atrás. Es conocida con nombres diversos como epidermis, cutícula y también como piel cicatrizal.
Esta piel externa se desarrolla a partir del ectodermo, nombre que recibe la capa más externa de las células en el embrión. El ectodermo epitelial se separa en la cuarta semana de la vida fetal y desde ese momento en adelante la epidermis o la membrana externa comienza a desarrollarse y, en el proceso, se desdobla en varios compartimentos especializados.
La membrana externa o epidemis (a partir de ahora utilizaremos el término epidermis) varía en espesor en las diferentes partes del cuerpo. A veces es espesa, dura, e incluso de textura callosa como, por ejemplo, en las palmas de las manos (sobre todo en los obreros y otras personas que hacen trabajos duros usando sus manos); o en las plantas de los pies. Es interesante notar que estas zonas en concreto son más gruesas incluso en el nacimiento como si anticipasen sus papeles futuros.
La epidermis tiene varias células de espesor y está compuesta de dos capas distintas. La capa externa o callosa está formada por células muertas que son eliminadas constantemente de su superficie. Esta capa es conocida como capa córnea.
La capa córnea está compuesta por grupos de células planas, achatadas que no tienen núcleo y ninguna función viable. Esta es la razón por la que se llaman células «muertas.» Son secas y escamosas y están siendo eliminadas constantemente y reemplazadas por otras, en un proceso que tarda de tres a cuatro semanas. Las células de las que está compuesta son empujadas hacia arriba por la capa viva que está justo debajo.
A medida que nacen nuevas células simplemente se mueven hacia delante para reemplazar a las que han sido eliminadas. Esta es la razón por la que cuando se corrige la dieta, se producen cambios rápidos y espectaculares en la apariencia de la piel. Los clientes que pueden haber consultado con los especialistas de la piel durante años se ven, la mayoría de las veces, gratamente aliviados y gratificados con su nuevo look después de sólo unos meses de seguir una dieta más apropiada. Debería ser capaz de explicar porqué tras la información contenida en esta lección.
Las células en el nivel inferior forman una capa (sheet) única continua de unas células algo aplanadas. Esta capa también es conocida como epitelio estratificado. La Naturaleza ha sido muy ingeniosa a la hora de construir esta parte de la membrana exterior. Entre algunas de las células hay una capa delgada de mortero intercelular, una especie de «pegamento» que es segregado por las propias células, el cual hace que las células se unan unas con otras, igual que un mortero une un ladrillo al siguiente.
Hay otras células que tienen membranas entrelazan plasma que se extienden «como los téntaculos de un pulpo,» trabando las células como piezas de un rompecabezas. Estas células entrelazadas representan una auténtica barrera que impide que materia extraña indeseable penetre en el santuario interior.
La ingeniosa disposición bloqueadora también bloquea la salida confusa de los desechos del cuerpo para que puedan ser enviados a canales más apropiados y diseñados para tal fin. Esta disposición física única sirve para mantener el cuerpo interior intacto y también impide que se derrita durante una fuerte tormenta o que se vaya por el desagüe cuando nos duchamos. Permite que la piel, como parte de un programa nutritivo global, se moje mientras, al mismo tiempo, sin que la fuerza disolvente del agua afecte negativamente a los fluidos del cuerpo.
Algunos higienistas nos han escrito últimamente con respecto a los peligros que creían podría tener el uso de agua del grifo contaminada para bañarse. Lo dicho anteriormente debería erradicar dicha preocupación aunque es siempre importante usar el agua más limpia posible simplemente debido a la presencia de sustancias químicas en solución que pueden afectar negativamente a la piel. Pero es de sobra conocido que al agua se le impediría entrar al sistema hasta un punto apreciable a través de los poros.
La epidermis es insensible puesto que no posee terminaciones nerviosas. No tiene vasos sanguíneos y, puesto que las células no tienen capacidad operativa, no requieren nutrimento alguno. Por eso no se ha previsto ninguna clase de mecanismo de transporte para el agrupamiento superficial de las células. No tiene necesidad de capilares, arteriolas, de modo que no existen.
Las fibras nerviosas aferentes y eferentes terminan más allá de esta capa muerta. Puesto que no la penetran, la epidermis es insensible. Constantemente observamos que, en el cuerpo vivo, donde no hay necesidad, el cuerpo no provee. Así es como el cuerpo ahorra meticulosamente sus recursos.
La epidermis también forma las uñas y el pelo, sobre la que hablaremos más tarde.
La segunda capa
La segunda capa de la membrana es la capa viva de células. Se conoce como la capa de Malpighi o capa germinativa. También es conocida como capa dermis o dermis. Nos conformaremos con llamarla dermis.
La dermis humana es una colmena de actividad. Su complejidad y diseño son motivo de asombro. Irwin I. Lubowe, M.D., en su libro, New Hope For Your Skin (tal y como informaron en «The Natural Way to a Healthy Skin» los editores de Prevention Magazine, Rodale Press, Emmaus, Pennsylvania 18049, 1972 ) dice que cada pulgada cuadrada de la piel humana contiene lo siguiente:
78 nervios
650 glándulas sudoríparas
19 o 20 vasos sanguíneos diminutos
78 receptores sensoriales del calor
13 receptores sensoriales para el frío
1,300 terminaciones nerviosas para registrar el dolor
19,500 células sensoriales en los extremos de las fibras nerviosas
160 a 165 receptores táctiles para el sentido del tacto
95 a 100 glándulas sebáceas
65 pelos y músculos
19,500,000,000 células individuales
También sabemos que nuestra piel cubre un área de alrededor de 24 pies cuadrados y puede pesar hasta seis libras.
La membrana mucosa es un término aplicado a esa porción de piel externa que reviste las cavidades internas del cuerpo. Hay tres clases generales de membranas.
1. La piel externa o epidermis, de la cual acabamos de hablar.
2. Las membranas fibrosas que rodean todos los huesos, cartílagos, tendones, la columna vertebral y la cavidad del cráneo.
3. Las membranas serosas, tal y como se encuentran en el abdomen. Esta membrana también rodea los diversos órganos residentes dentro de las cavidades.
El propósito específico de las membranas fibrosas y serosas es cubrir y revestir todas las partes que atienden, para ayudar a mantenerlas en sus posiciones asigandas, para segregar un fluido especial que humedezca y lubrique las partes cuando se mueven por los movimientos y actividad del cuerpo, y para absorber cualquier fluido que pueda, por uno u otro medio, adentrarse en su campo de acción.
Los conductos del cuerpo interior están revestidos con membranas mucosas. Todos los diversos conductos para entradas y salidas están revestidos de membranas mucosas y cualquier cosa que entre o salga del santuario interior debe forzosamente pasar a través de y sobre estas superficies membranosas.
Esta membrana suministra los conductos y órganos apropiados para trasnmisión, exhalación, eliminación, y quizás otrás funciones necesarias. También suministra las sustancias mucilaginosas apropiadas (moco) como y cuando se requieren y para una multitud de procesos corporales necesarios como la digestión.
El estudiante puede ver enseguida que la piel es una parte de cada rincón y grieta dentro del cuerpo vivo. Salvo por la capa externa de células de la epidermis, es una parte maravillosamente viva del todo, tienen que ver activamente en cierto modo con casi cada función que tiene lugar dentro del cuerpo. Esta es la razón por la que su mantenimiento nutricional es tan importante para el mantenimiento de un alto nivel de salud sistémica. Cuando el cuerpo está nutrido, la piel también está nutrida y cuando la piel funciona con salud contribuye positivamente a la salud del todo.
FUNCIONES DE LA PIEL
A causa del papel vital desempeñado por la piel en la economía del cuerpo, su tonicidad o salud, debería mantenerse siempre a un nivel alto. Cuando comprendemos las muchas funciones importantes realizadas por las diversas membranas de la piel total, podemos apreciar el hecho de que la piel sirve como un espejo del estado interior de la salud del cuerpo. Obviamente, no es nuestro propósito profundizar demasiado a este respecto, pero podemos examinar algunas de las funciones más importantes llevadas a cabo por la piel.
La piel es una fábrica completa de muchas empresas diversas: eleboración, distribución, almacenaje y reproducción de materiales variados. Posee unas instalaciones muy eficientes para recogida, almacenaje y eliminación. Una de sus funciones principales es la de la sensibilidad.
Como órgano de la sensibilidad
La piel humana es el órgano de la sensación y del tacto. Es nuestro principal contacto con el mundo exterior del cuerpo. Es muy sensible al calor, externo o interno. Cuando el cuerpo se recalienta, generalmente por algún esfuerzo excesivo o por fiebres, la piel simplemente provoca una evaporación acelerada del agua procedente de todos sus millones de poros, expandiéndose por este proceso. De este modo el calor excedente es absorbido para impulsar la transformación del agua en forma de gas. El cuerpo se enfria mediante este proceso. Cuando la normalidad, o el cónfort sistémicos, se alcanza de nuevo, la piel se relaja y el proceso de evaporación se reanuda a un ritmo más normal.
La piel es también sensible al frío. Somos capaces de sobrevivir a temperaturas externas extremas oscilando de los cero grados bajo cero hasta los 200 grados. Cuando estamos helados, el cuerpo simplemente cierra los poros para que menos agua o nada se evapore, conservando de este modo el calor del cuerpo.
Es vitalmente importante para la temperatura interna del cuerpo que sea controlada dentro de unos límites bastantes estrechos de tal manera que todo la serie infinita de procesos bioquímicos que llamamos vida en acción puedan continuar con la mayor eficacia. Se sabe que incluso una desviación de un sólo grado de temperatura de la normal puede ser prueba de una patología existente, de condiciones anormales dentro de los senderos y caminos metabólicos, especialmente si la desviación persiste durante un periodo prolongado.
Debemos recordar que la piel es en realidad una expansión del sistema nervioso. Tiene la capacidad de transmitir dos clases de impulsos sensoriales, el del tacto y el de la temperatura.
Hay dos sensaciones del tacto diferentes, la presión y las sensaciones de placer. Se dice que la palma de la mano tiene 40 o 50 de puntos de tacto por centímetro cuadrado. Por todo el cuerpo hay pequeñas zonas que responden al frío, otras al calor. Cuando hace frío afuera, la piel simplemente se cierra, por decirlo así, y se pliega un poco más para mantener nuestro cuerpo caliente. Durante el tiempo caluroso, se abre más. Sabemos que las multitudinarias terminaciones nerviosas de la piel son tan sensibles que las sensaciones más pequeñas son registradas religiosamente y los mensajes apropriados son transmitidos a los centros nerviosos donde son interpretados y son enviadas las respuestas apropriadas, y transmidas a su debido tiempo por las células de la piel. Esta transmisión casi instántanea de la sensación y las órdenes para la acción en respuesta a ella es la razón por la que en realidad es innecesario tomar una ducha fría después de una baño caliente. Cuando nos expogamos al aire más frío los poros se cerrarán automáticamente en respuesta a las variaciones más minúsculas en la temperatura del aire.
Eliminación
La eliminación de una cierta clase y la cantidad de desechos tóxicos es una de las funciones nutritivas más importantes de la piel. Estamos rodeados constantemente por un vapor invisible formado por gases tóxicos y agua. Caminamos literalmente en una nube invisible.
Los higienistas reconocen que la mínima cantidad de ropa para suministrar suficiente calor e impedir el enfriamiento son los atavíos más apropriados para el manteniemiento de una piel y un cuerpo sanos. Toda la ropa debería ser de un tejido poroso para permitir el escape de los desechos del cuerpo a través de la piel. Las fibras estrechamente tejidas pueden impedir el libre paso de los desechos del cuerpo haciendo que se queden dentro del sistema o que se agrupen en la superficie para causar irritaciones en la piel e inflamciones. Incluso una dieta sana no será favorable para obtener una piel superior y la salud del cuerpo si usa ropa muy ajustada continuamente.
Este hecho quedó espectacularmente demostrado en el caso de Lou. Lou trabajaba al aire libre como consultor paisajista. Vino a nosotros con un problema cutáneo grave. Su espalda, sus axilas, y su zona abdominal estaban cubiertas con llagas que rezumaban pus. El historial clínico de Lou y su perfil dietético revelaron que, en general, tenía buena salud según los estandars actuales y que comía mejor que la dieta media evitando los alimentos basura, los caramelos, etc.
Sin embargo, observamos que en la consulta llevaba una camisa muy ajustada hecha de fibras sintéticas, probablemente porque deseaba mostrar un torso bastante bien desarrollado. Al preguntarle, descubrimos que Lou usaba esta clase de ropa para trabajar casi cada día. Como nuestros lectores probablemente sepan el sol abrasador de nuestros veranos en Arizona puede ser bastante debilitante y, desde luego, Lou pasaba la mayor parte de sus horas diurnas al aire libre, tanto en invierno como en verano. Su vida activa le hacía sudar profusamente.
Aconsejamos a Lou descartar sus camisas hechas de fibras sintéticas en favor de las camisas hechas de tejidos más porosos de algodón y comprar una talla más grande de la que compraba. Al cabo de dos semanas, Lou informó que sus llagas casi estaban curadas. Un año más tarde nos llamó y nos dijo que no había vuelto a reaparecer su problema.
Debido a que nuestros ojos no pueden ver esta nube venenosa invisible, la mayoría de nosotros desconocemos totalmente el hecho de que cada día nuestra piel, como parte del proceso nutritivo global del cuerpo, vierte hasta dos pintas de agua e incluso más y que este agua contiene muchos contaminantes irritantes en solución. La exposición del cuerpo a las corrientes de aire móviles estimula el esfuerzo de limpieza proporcionando salidas para el éxodo de los desechos gaseosos, como sucede con los tejidos porosos.
No sólo deberíamos usar ropa más apropriada, sino que también deberíamos usar menos ropa. Si deseamos mantener una piel bien nutrida, deberíamos bañarla frecuentemente y cambiarnos de ropa interior al menos una vez al día. Las mujeres deben lavar su zona vaginal después de orinar y los hombre el pene. Aunque los orificios se limpian solos, sus superficies externas no.
Simplemente estar de pie o sentarse delante de una ventana abierta o en un sitio donde circule el aire libremente sin ropa durante treinta minutos al día ayudará al proceso de eliminación. Si impedimos que los desechos del cuerpo fluyan libremente, estos quedarán obstruidos dentro de los principales canales del cuerpo.
Para entender lo venenoso que estos desechos pueden ser, todo lo que tenemos que hacer es recordarnos a nosotros mismos lo que ocurre cuando los conductos de la piel son obstruidos. Todos hemos leído casos de personas que han pintado sus cuerpos para producir un espectacular efecto cosmético. La muerte se ha producido a menudo en cuestión de horas, atribuyéndose directamente a un flujo inverso de los venenos del cuerpo que se ven obligados a retroceder porque la salida estaba obstruida.
Los clientes deben ser conscientes de la necesidad de limpieza y de mantener los poros abiertos para conservar este órgano de eliminación importante como una unidad funcional vital. Una elección inteligente de la ropa y de la limpieza es parte del cuidado adecuado de la piel.
La piel y el sol
Otra importante función de la piel es aprovechar la energía del sol y elaborar vitamina D. La piel, con sus aceites en presencia del sol, puede sintetizar esta vitamina en varias formas que entonces pueden ser absorbidas dentro del cuerpo donde pueden ayudar a mantener el equilibrio del calcio. En nuestra opinión, la importancia de la piel y su relación con el sol como una agente curativo en muchos estados anormales con frecuencia es ignorado por completo. En otra lección de este curso el estudiante ha tenido ocasión de aprender el efecto de los rayos del sol en el mantenimiento de la salud. Porque para que la piel pueda gozar de una buena salud, también debe recibir alguna exposición al sol.
Los médicos de la antiguedad solían decir que el sol era la mejor medicina del mundo. Sabemos que los rayos del sol tienen un poder germicida y tiende a mantener a las bacterias patógenas que pueden residir sobre la superficie de la piel dentro de números razonables. Cuando todo el cuerpo está bien nutrido, la piel reflejará esta salud pero también puede sufrir a causa de una excesiva exposición al sol.
La piel posee una barrera natural contra la sobreabsorción de los rayos ultravioletas que produce el bronceado. Los estudiantes de este curso ya saben que este proceso de bronceado debe proceder lentamente. Lo ideal, desde luego, sería empezar en la infancia y continuar durante el resto de la vida. Una piel muy morena es una indicación de una protección natural y probablemente una piel bien pigmentada podría exponerse por periodos de tiempo mucho más largos que la de la mayoría de la gente sin que sufra molestias o daños.
En nuestra experiencia muchos individuos que pensaban que no podían broncearse han sido capaces de hacerlo estableciendo un programa planeado en el que el tiempo de exposición fue incrementado gradualmente. Puede decirse que la exposición continua y correcta del cuerpo desnudo a los rayos del sol es totalmente sana. Parafraseando una declaración del Dr. Shelton, un muslo pálido es una prueba segura de una salud debilitada.
Otras funciones
Ya hemos mencionado, de pasada, algunas de las otras funciones de la piel pero permítanos repasarlas brevemente. Las membranas segregan ciertos líquidos necesarios para diversos propósitos. La piel también es un órgano absorbedor. Ayuda a los pulmones y al estómago, por ejemplo, absorbiendo nutrientes desde fuera del cuerpo en forma de sólidos, líquidos o gases, siendo el oxígeno el más importante. Cada célula debe fabricar su propia energía de modo que sus funciones puedan proceder como se requiere, de tal modo que pueda continuar con la multitud de procesos químicos, físicos y, quizás, incluso eléctricos y otros que son parte del metabolismo celular.
Todos tenemos células cutáneas enfermas y todos tenemos células cutáneas sanas. Si la mayoría de las células de la piel están sanas, serán capaces de mantener un equilibrio suficiente entre sus obligaciones operativas y la eliminación de su cuota correspondiente de desechos metabólicos del cuerpo.
Sin embargo, cuanto más enfermas estén las células de la piel, más pertuban el equilibrio del cuerpo (conocido como equilibrio dinámico u homeostasis) y como resultado, la integración de la función corporal se reduce o incluso ya no es posible en los casos severos. El vigor de los procesos importantes eliminativos de la piel depende siempre del suministro de energía disponible. Las células enervadas por los desechos tóxicos se convierten en productores de energía ineficaces y se ponen enfermas.
Otra función de la piel es la protección. La piel puede hacer frente razonablemente bien a magulladuras, rasguños, golpes y roces. En el caso de estos últimos cuando son excesivos o muy prolongados, la piel simplemente mobiliza sus instaclaciones de elaboración y produce una superficie más dura y más gruesa para actuar como una barrera protectora, que se conoce con el nombre de callo.
Un callo es una de las muchas medidas defensivas posibles de la piel cuando hace frente al peligro. La piel humana parece estar equipada con sus propios suministros reparadores y con sus propios reparadores bien entrenados para hacer frente a todas las emergancias comunes. Es increíblemente autocurativa.
Cuando la piel está bien nutrida y sana, las heridas raras veces dejan una cicatriz visible. Personalmente tuvimos un maravilloso ejemplo de la capacidad del cuerpo para curarse sola hace algunos años cuando el Dr. Robert, entonces con 78 años, se cayó y se hizo un corte profundo por encima y a través de todo el párpado, extendiendose a través de la ceja. No aplicamos medicación, simplemente la lavamos con agua destilada para quitar la suciedad y la sangre y entonces pusimos un dispositivo simple para unir las dos partes. En pocos días la herida había curado y, hoy, no hay marca de ninguna clase donde antes estuvo el profundo corte. A veces, la mayoría de las veces, el cuerpo, y especialmente la piel, pueden lograr más cuando no interferimos con ella que cuando intervenimos.
Otra función de la piel es su flexibilidad. Puede ser movida en casi cualquier dirección que eligamos. Siempre que es sometida a cualquier presion excesiva, se recupera y asume una posición normal una vez que la presión es liberada. Quizás el talento más destacable de todos sea la capacidad de la piel de crecer cuando crecemos y, al final de la vida, encoger cuando encogemos.
ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES DE LA PIEL
La piel es propensa a enfermedades debidas a causas externas e internas. La exposición a irritantes físicos o químicos puede hacer que se desarrollen estados inflamatorios. El contacto con vegetales venenososs como el de la hiedra venenosa puede tener efectos adversos como las quemaduras por sobrexposición a los rayos ultravioletas del sol. Sin embargo, la causa más común de las enfermedades cutáneas es la toxicosis o la autointoxicación.
Tal y como está documentado en épocas antiguas
Incluso un estudio casual de la historia de las enfermedades que afectan a la piel revela que el hombre no ha hecho ningún progreso al tratarlas aunque se ha convertido en más o menos un experto en la paliación de sus síntomas. Hay un chiste estándard entre los profesionales en el campo del cuidado de la salud en el sentido que un dermatólgo, o especialista de la piel, tiene lo mejor de ambos mundos: «nunca cura a nadie pero nunca tiene que enterrar a nadie.» La mayoría de las enfermedades de la piel no son mortales y la mayoría de los médicos piensan que estos trastornos fueron diseñadas como una cura puesta sobre el mundo para beneficio especial de sus colaboradores, los dermatólogos.
A lo largo de la historia en diversas épocas en diferentes culturas han atribuido las enfermedades de la piel a muchos organismos externos. Por ejemplo, hace varios miles de años los hindúes pensaban que las enfermedades de la piel eran causadas por gusanos que invadían el cuerpo y establecían su criadero debajo de la piel. En la Biblia leemos sobre diversas aflicciones de la piel pero especialmente sobre la lepra que fue, aparentemente, una enfermedad bastante común en esa época, una bastante suave y la otra maligna.
En Europa, durante la Edad Media e incluso más adelante, todas las personas fueron asoladas muchas veces por fiebres y por la erupción de la piel que fue llamado la «Peste» o la «Peste Negra.» Estas plagas se cobraron muchas víctimas entre las poblaciones de Atenas, Roma y otras partes, sobre todo en Egipto y Siria. La guadaña de la parca no hacía distinciones entre la clase o cultura cortando completamente las barreras físicas, culturales y de clase.
Podemos leer en la Biblia sobre las diez plagas de Egipto y se dice que Dios aplastó a Egipto por medio de Moises y Aarón para obligar al faraón reinante y a la población egipcia a salir del país.
Huy, armados con más conocimientos, podemos echar la vista atrás sobre estos tiempos y darnos cuenta de que, cuando los primeros israelitas vagaron sobre la cara conocida de la tierra, muchas veces carecían de los alimentos y refugio apropriados. Estaban trastornados emocionalmente, insatisfechos, contrariados y molestos, no sólo por las dificultades que tenían que soportar, sino también por las acciones de sus amigos y vecinos. Estaban enervados y malnutridos.
Además, estas personas a menudo se veían obligadas a adoptar costumbres y alimentos que eran extraños para ellos. Su alimentos eran antihigiénicos para los humanos. Las condiciones humanas eran menos que ideales. Sus ropas, su persona y sus alrededores estaban, con toda probabilidad, sucios. No es extraño que empezaran a desarrollar llagas supurantes, úlceras en la piel, furúnculos, ántrax, e incluso trastornos de la piel más graves.
En épocas más modernas la palabra «plaga» ha sido restringida a pestes bubónicas o pneumónicas. Sin embargo, durante el último siglo e incluso en este siglo ha habido recaidas de viruela y trastornos de la piel similares que fueron llamados «plagas.» De hecho, la abuela materna de la Dra. Elizabeth fue una «víctima» de la viruela. Su historia no es típica de la época en que vivía, a mediados del siglo XIX.
Su nombre era Elizabeth, también. Habiendo sucumbido sus padres a la enfermedad, a la edad de 16, Elizabeth fue dejada sola para morir, todos sus parientes hacía tiempo que habían salido huyendo de la casa temiendo que ellos, también, pudiesen caer «víctimas» de la maldición. Se unieron a las numerosas personas que, aterrorizadas, estaban tratando de escapar del desconocido devastador.
Pero, la joven Elizabeth no estaba destinada a morir. Mientras yacía abandonada y delirante en su habitación, un joven comerciante de la comunidad que siempre había admirado su belleza radiante y su figura ágil y elegante se quedó con ella. Hora tras hora y día a día atendía sus necesidades desinteresada y amorosamente. Era un estudiante de hidroterapia. Aplicaba paños fríos sobre su frente y su cuerpo hasta que la fiebre alta bajaba y la joven recobró la consciencia y se dio cuenta de sus cuidados amorosos.
John, porque ese era su nombre, no le dió medicinas sino que la alimentaba con caldos nutritivos. No pasó mucho tiempo antes de que la joven Elizabeth recobrase su salud y fuerza y, desde luego, se enamorase de su bondadoso benefactor.
A causa de sus cuidados devotos y también a causa de su inclinación personal por la limpieza y por todas las cosas naturales a lo largo de su vida, la abuela no sufrió cicatrices desfigurantes y conservó su belleza hasta su muerte a la edad de 87. El joven que la había adorado desde lejos continuó haciéndolo durante toda su vida.
Nuestra historia favorita sobre la abuela Elizabeth es como, siempre que ella o uno de sus hijos caía enfermó, hacía venir al médico a la casa, examinar al enfermo y dejar sus pastillas de colores e instrucciones respecto a los cuidados y tratamientos a seguir. Apenas había salido por la puerta, abría el viejo horno de carbón y arrojaba las pastillas al fuego al rojo vivo. Entonces, saliendo por la parte trasera, iba al jardín a coger verduras de diferentes clases. Entonces, preparaba su «estimulante,» como lo llamaba (un caldo de verduras). Este sería el único alimento que se tomaba hasta que la recuperación estaba garantizada. Creemos que la abuela Elizabeth fue una de las primeras higienistas. No tenía fé en las pastillas. El mejor lugar para los venenos en su opinión, era el fuego.
En este siglo, desde luego, ha habido «epidemías» de enfermedades agudas, especialmente gripe, algunas de las cuales se dice han causado la muerte de miles de millones de personas, como en la I Guerra Mundial. No consideramos normalmente la gripe como una enfermedad de la piel pero por los conocimientos que tenemos ahora sobre la estructura de la piel, sabemos que eso es en realidad lo que es, al implicar las membranas mucosas y serosas.
Hasta hace poco, era costumbre poner en cuarentena a cualquier persona que desarrollase una enfermedad «infecciosa» de la piel como varicela, sarampión, viruela, y trastornos agudos similares. Sólo a médicos, ministros, sacerdotes y otras personas de categoría se les permitía entrar en el lugar de la cuarentena.
Tales precauciones eran consideradas necesarias porque, en esa época, la comunidad médica y la mayoría de la gente creían (y desgraciadamente la mayoría todavía lo creen) que esos estados eran causados por un germen u otro organismo «infeccioso» que había invadido el cuerpo y había producido la pústula o el sarpullido molesto. Entonces la crencia general era, como ahora, que estos demonios de la destrucción podían ser aerotransportados, contagiados por estornudar, por tocar una superficie o persona infectadas, y entonces podían «invadir» el cuerpo de la víctima incauta y comenzar su devastaora tarea.
Esta teoría vuduista del origen de las enfermedades de la piel todavía recibe un apoyo entusiasta por parte de una gran segmento de la comunidad médica, del cártel de las drogas y de los fabricantes de aparatos, pero cada vez más científicos la están abandonando en vista de las nuevas revelaciones micróscopicas que se han ido produciendo desde la invención del microscopio por electrón al confirmar la existencia de basura celular y de la posibilidad de que tenga un efecto adverso sobre la eficiencia sistémica y celular del rendimiento.
Aquellos de nosotros que somos estudiantes de la ciencia de la vida creemos que las toxinas autogeneradas son la causa básica subyacente de todas las enfermedades, incluyendo aquellas que afectan a la piel. Creemos que cuando estas toxinas se eliminan normalmente, no se acumulen en exceso dentro del sistema. Entonces la enfermedad resulta imposible. Los trastornos de la piel son una posibilidad muy improbable, excepto como resultado de ciertos sucesos traumáticos.
Herpes simple
Como mencionamos al principio de esta lección, hay tantas clases de enfermedades de la piel que es virtualmente imposible imaginarlas por no hablar de clasificarlas. Sin embargo, probablemente la fiebre ampollosa podría considerarse como la aflicción más común del hombre, y es especialmente común entre los niños de uno a cinco años de edad. Se caractariza por grupos de lesiones pequeñas, que pican mucho y que aparecen en los labios. Con los niños, pero sobre todo con los adultos, estas lesiones pueden darse en la nariz, cara, oídos, genitales, o en cualquiera de las superficies de las membranas mucosas. Son consideradas por la ciencia médica como un «ataque» de un virus pero, aunque parezca extraño y sin que las autoridades médicas puedan explicarlo, el estado es «autolimitador,» es decir, que generalmente desaparece, las lesiones se curan, al cabo de una semana o dos. En medicina , esto es conocido como «curación espontánea.» Se piensa que el virus permanece latente en los tejidos, volviéndose activo en presencia de los «mecanismos desencadenantes,» como la fiebre, estreses físicos y/o emocionales, sobreexposición al sol, ciertos alimentos y, quizás, incluso drogas. Medicamente el trastorno se conoce como «herpes simple.»
Los higienistas sabemos que la piel refleja el estado del cuerpo y es interesante al estudiar el proceso de degeneración dentro de los humanos darse cuenta de que, después de la enervación del sistema nervioso, el sistema digestivo es el primero en dar paso a un estado que obviamente puede conducir a una malnutrición general. Pero, también debemos señalar que la enervación y un flujo de energía reducido son debido básicamente a errores en la nutrición conduciendo a la acumulación de metabolitos tóxicos. Cuando el hígado está tan sobrecargado con estos metabolitos que en realidad está luchando por mantener el «status quo,» entonces el «desencadenante» puede inclinar la balanza ocasionando el desvio del exceso de desechos hacia los puntos de salida de los poros. Obviamente, el método de la «cura» no debería ser dosis masivas de esto o lo otro, la aplicación tópica de ungüentos o pomadas, sino más bien llegar hasta el origen del problema, la mala nutrición y un estilo de vida intoxicante. Cuando el individuo adopta una forma correcta de comer y de vivir, las fiebres ampollosas y las llagas frías, y otros trastornos de la piel, pronto se convierten en una cuestión de historia y no en una cuestión de preocupación. El hecho de que la ciencia médica deba llamar al herpes simple enfermedad autolimitadoranos parece una forma de hacer que los pacientes vuelvan una y otra vez, con una gran pérdida financiera para ellos cuando, de hecho, la «cura» está en su interior. Se gastan unos 200, 000, 000,00 dólares al año en «remedios» para «tratar» al herpes simple.
El Dr. Roger J. Williams ha afirmado que, «la piel, en parte porque la circulación no le proporciona una nutrición abundante, es notoriamente sensible a las carencias nutricionales.» Afirma que la lengua, labios y encías son «las regiones favoritas donde los nutricionistas miran para detectar pruebas de malnutrición.» Desde luego, el Dr. William recomienda «administrar» a los pacientes con trastornos de la piel ingestas altas de determinadas vitaminas, pero nuestros estudiantes ya saben que dicha práctica puede ser muy perjudicial a largo plazo.
Emplear el ayuno para desintoxicar el sistema y realinear las fuerzas nutricionales dentro del sistema es el método más rápido, más eficaz y menos caro para rectificar todos los trastornos de la piel y del cuerpo y, permítanos reconocer, el más beneficioso.
Es interesante al considerar la nutrición y la salud de la piel señalar que las enfermedades de las membranas mucosas que revisten la cavidad oral afectan al 75% de todos los adultos de más de 50 años. Las enfermedads periodentales es el estado más común que afecta a estas personas. La ciencia médica de nuevo, como siempre en su búsqueda de causas aisladas, atribuye dichas condiciones a las reacciones a largo plazo del cuerpo hacia ciertas bacterias y sus productos. Sin embargo, recientemente, cuatro investigadores de la universidad de Washington en Seattle presentaron un documento en el congreso anual de la American Association for Dental Research en el que afirmaron que «muy pocas personas llegan a estar lo suficientemente privadas de vitamina C actualmente como para desarrollar escorbuto, que ocasiona unos tejidos periodentales (encías) gravemente dañados, pero muchos individuos no consumen suficientes frutas y verduras frescas para mantener niveles adecuados de esta vitamina.» Los higienistas han sabido desde hace tiempo que pocas personas, y especialmente en Norteamerica, comen como debieran. De hecho, sólo los higienistas tienen alguna idea de que una dieta correcta fisiológicamente comprende comer una gran abundancia de fruta fresca madura con cantidades limitadas de hortalizas de hoja verde, frutas no dulces, frutos secos y semillas, y comerlos cuando se tiene hambre verdadera y en cantidades que no excedan las necesidades del cuerpo. Comer esta clase de dieta contribuye a una piel suavemente veteada, sin defecto alguno, libre de arrugas y radiantemente hermosa. Esta forma de comer conlleva una garantía, con tal de que los demás hábitos también favorezcan la salud: la clase de belleza que dura toda una vida -una vida mucho más larga.
Enfermedades de la piel: manifestaciones externas de la toxicidad interna
La piel es siempre expresiva y reveladora. Puede revelar a un observador competente lo bien que le va al cuerpo, si los conductos están atascados con basura o si los fluidos, especialmente la sangre, fluyen libremente y están limpios. Cuando la piel parece porcelana fina rosada, grita al mundo que el cuerpo está radiantemente vivo. Pero, cuando está grisácea, pálida, o amarillenta o cuando tiene poros dilatados o un rubor anormalmente intenso y una superficie con espinillas. está arrugada, o tiene un aspecto mortalmente gris, entonces nos habla de una historia infeliz.
Un semblante así revela un mundo interior patéticamente obstruido, cuyos conductos se han obstruido, saturado, y la sangre está espesa con desechos; desechos que silenciosa y furtivamente está quemando, irritando y esforzándose para destruir los tejidos del cuerpo. Revela que las avenidas metabólicas y las fábricas de células están llenas de basura y que millones de enzimas forcejean impotentes frente a tantos desechos tóxicos. ¿La causa? Malnutrición sistémica -toxicidad interna.
Algunos signos externos de la toxicidad interna
1. Palidez excesiva que puede ser indicadora de:
Anemia
Disemia (cualquier estado anormal de la sangre)
Leucemia
Enfermedad de Bright
Degeneración amiloide (ocurre como depósitos extracelulares patológcos debajo de la capa de las células planas de los capilares y de las arteriolas. Estos depósitos interfieren con la función normal y pueden conducir a trastornos muy graves incluyendo infarto del corazón e incluso cáncer.)
2. Palidez combinada con sudoración abundante y fuerte olor ácido:
Reumatismo articular
Fuertes arrebatos emocionales; ira, miedo, envidia, etc. incontrolados.
Espasmos en las arterias y en las venas.
Desmayos
3. Rojez de la piel:
Los capilares de la cara pueden tener una tendencia a estallar.
Demasiada concentración de sangre en una zona determinada.
Un estado anormal que puede hacer al individuo propenso a los ataques cerebrales.
Si también están presentes frecuentes dolores de cabeza, puede estar presente alguna congestión en el cerebro.
Cuando se combina con la hinchazón y exfoliación suave y visible de la piel, la piel puede ser fotosensible en ese momento siendo aconsejable una exposición más gradual para desarrollar el pigmento.
Saturación extrema de los tejidos y de los órganos con desechos proteínicos animales.
4. Piel brillante, tirante:
Debido generalmente a una historia anterior de alta ingesta de sal o bien en alimentos como verduras envasadas o aplicada tópicamente en los alimentos.
Debido, también, a una ingesta excesiva de medicamentos, los medicamentos con o sin receta son compuestos químicos que contienen sodio, el principal ingrediente de la sal de mesa y el agente causativo en la mayoría de los casos de piel brillante y tirante.
Relación causa-efecto
Hasta ahora en sus estudios el estudiante debería estar convencido de que la saturación de los fluidos del cuerpo, sobre todo la sangre, con metabolitos tóxicos y/u otros venenos es la causa subyacente de todas las enfermedades, exceptuando, desde luego, aquellas atribuibles directamente a algún trauma importante. Esto también es cierto en el caso de los trastornos de la piel.
Sin duda podemos decir sin temor a equivocarnos que ninguna persona, que tenga una piel enferma, especialmente cuando el estado persiste, debería ser considerada razonablemente sana. El acné del adolescente es un precursor de más enfermedades futuras, mientras que estados de la piel verticales más serios como eccema crónico, psoriasis, ictiosis (enfermedad cutánea del pez) hablan un lenguaje por su cuenta y son los signos visibles del malfuncionamiento celular, degeneración orgánica y contaminación sistémica, todo lo cual ha sido ocasionado por una alimentación y unos hábitos de vida incorrectos. Sin duda no son el producto de una invasión repentina de gérmenes, virus y otros demonios «desconocidos.»
Una vez que la causa real del trastorno ha sido determinada y entonces suprimida y se ha establecido un método de alimentación y de vida fisiológicamente más sano durante un periodo de tiempo suficientemente largo, el trastorno de la piel, a pesar de su naturaleza u origen, generalmente desaparece y puede mantenerse bajo control.
A menudo innecesariamente, con el paso del tiempo, las complexiones una vez hermosamente limpias de los muy jóvenes se arrugan y envejecen, llenas de poros gruesos y a menudo estropeadas por nevos y pústulas desfigurantes. Las arrugas bien arraigadas, una vez establecidas, no pueden ser erradicadas pero, con un programa nutricional global bien planeado y científicamente correcto incluyendo alimentación correcto, luz solar, aire fresco, limpieza, ejercicio, y los demás requisitos de nuestra existencia orgánica, entonces puede conseguirse mucho. Los fluidos del cuerpo pueden ser limpiados y el hígado y los riñones recuperar algún rastro de normalidad que será reflejado en un aspecto más joven, una piel más elástica.
Han sido hechos numerosos intentos en los tiempos modernos por clasificar la multitud de trastornos de la piel, pero la tarea es casi imposible. Hay numerosas divisiones y subdivisiones en la momenclatura.
Cuando la piel externa se ve afectada, cualquiera de los siguientes estados de la piel comunes pueden desarrollarse:
1. Entumecimiento que a menudo acompaña a otros trastornos cutáneos comunes.
2. Eccema crónico o agudo caracterizado por papulas, vesículas, costras y escamas. Acompañado generalmente por picor y/o ardor.
3. Ictiosis, estado caracterizado por una disminución del flujo de las glándulas sebáceas con exfoliación. Acompañado generalmente por un picor severo. Puede afectar cualquier parte de la piel externa.
4. Psoriasis, erupción cubierta por escamas plateadas que se «desconchan.» Presente generalmente sobre todo en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y el tronco y también alrededor de los pechos y en la zona de la ingle. Raras veces cubre el cuerpo entero. (Ver Historiales Clínicos: John.)
5. Más numerosos estados similares, pero ligeramente diferenciados, algunas ligeramente importantes, otras más importantes como las diversas formas de lupus (estado inflamatorio que puede ser localizado, generalmente en la cara, pero también como en el lupus sistémico, como enfermedad idiopática, que significa de origen desconocido, según el criterio médico.)
Las membranas mucosas normalmente segregan un moco claro que sirve para mantenerlas húmedas. La capa externa de las células de esta parte de la piel está equipada con flagelos que están en constante movimiento. Sirven para propulsar cualquier clase de sustancia irritante o extraña a algún punto en el cuerpo donde pueda ser eliminada más rápidamente.
Todas las actividades de la piel están bajo el control de la glándula tiroides localizada en la base del cuello. A veces esta glándula ordenará a las membranas mucosas que ayuden en los esfuerzos eliminadores si el cuerpo está bajo un gran estrés. En un caso así, las toxinas se verán forzadas a salir a través de las células de las membranas mucosas. Durante esos momentos pueden formarse pólipos u otros crecimientos. Los pólipos pueden aparecer en las cavidades nasales y en cualquier parte del canal alimentario donde pueden ser más problemáticos. Generalmente, los pólipos responden bastante bien cuando se establece un programa sano. Recientemente fuimos consultados por una joven profesora que ya había tenido tres operaciones para unos pólipos nasales y estaba preparando una cuarta. Hicimos cambios bruscos en su programa dietético pasando de una dieta de carne y patatas a una dieta cruda compuesta de frutas, verduras de hoja verde, frutos secos y semillas y al cabo de tres meses, tras ser examinada por un especialista, ya no necesitó una operación.
Si el proceso de eliminación no tiene éxito o sólo lo tiene parcialmente, entonces el individuo puede desarrollar un «resfriado» o un caso suave de «catarro.» Si se permite que la toxicidad aumente, capas más profundas de membranas mucosas pueden verse implicadas y la descarga consistirá en una combinación de moco y de pus.
Cuando esta última condición se desarrolla, observamos las siguientes enfermedades:
Apendicitis
Bronquitis
Cervicitis
Enteritis
Gastritis
Mastitis
Pielitis
Sinusitis
Tonsilitis
y otros «itis» que implican las membranas mucosas o serosas incluyendo, entre otras, las siguientes: artritis, bursitis, encefalitis, iritis, meningitis, neuritis, pericarditis, peritonitis, etc.
Aunque normalmente no se consideran enfermedades de la piel, el estudiante verá enseguida que, por la misma naturaleza de la construcción de la piel, esto es exactamente lo que son, absolutamente todas, sin excepción.
Es intersante a este respecto saber que al evaluar correctamente la clase de estado que ha desarrollado, es posible hacerse una idea bastante clara de que órgano del cuerpo está más implicado.
Los pulmones actuan como sustituto del riñón, la piel externa como sustituto del hígado, mientras que el páncreas amplia sus operaciones normales para compensar a un hígado que funciona mal y/o que trabaja en exceso.
La peor clase de las enfermedades de la piel y la más difícil de erradicar son aquellas causadas por un envenenamiento severo por proteínas porque generalmente son de muchos años. Los estudios parecen indicar que son necesarios unos veinte años, al menos, de alimentación indiscriminada de carbohidratos refinados y de productos animales antes de que la presencia de trastornos importantes empiecen a revelarse. Los años transcurridos se caractarizan por trastornos menores empezando con el primer resfriado en la infancia y en la primera infancia, el acné del adolescente, los picores tardíos, respiraciones jadeantes y estornudos, y terminando en los años de madurez con la molestia de la psoriasis, el dolor de la artritis reumatoide, u otras enfermedades importantes verticales (significa progresiva).
El hombre simplemente no posee la maquinaria metabólica para hacer frente a la avalancha moderna insensata de azúcares y de carne, ni a las mezclas heterogenéas de sustitutos llenos de productos químicos extrañamente descritos como «alimento.»
Para aquellos clientes que están aquejados de trastornos cutáneos de cualquier clase, y especialmente cuando se han hecho crónicos, debe quedar claro como el agua que tienen una elección: el estado actual de la piel, un aspecto antiestético y una vitalidad cada vez más debilitada, o la aceptación de ciertas restricciones y la introducción de un nueva manera de comer y de vivir. Medidas que ayudarán a restablecer una salud sistémica más normal además de la claridad y belleza de la piel.
Entre bastidores
Cuando un animal insano y de aspecto postilloso es sacrificado y después diseccionado, los órganos del cádaver también están enfermos. Asímismo una piel con escamas, con granos o con úlceras nos dice que todo el cuerpo interno, lo más probable es que esté en el mismo estado, en un estado avanzado de malnutrición y deterioro, Los sarpullidos y los granos tratados sin darles importancia en el exterior también merecen la atención de todo el cuerpo.
Con mucha frecuencua las mismas úlceras y aspecto ínfimo visible en la piel externa han sido observados en las autopsias de los humanos que han muerto de enfermedades «repentinas» de origen desconocido. El Dr. Robert W. McCarter, Sr., M.D., en cierta época afirmó que las autopsias como estas mostraban que la mayoría de estos individuos podrían haber muerto de cualquiera de diez enfermedades diferentes, hasta ese punto había causado la malnutrición malformaciones degenerativas sistémicas.
Una piel sana nos habla de un cuerpo bien nutrido, de un equilibrio sistémico, de equilibrio, de homeostasis, de hábitos de vida sanos, de buena herencia, de vitalidad, de una corriente sanguínea limpia, libre de obstrucciones y de órganos que funcionan silenciosa y eficazmente en un cuerpo en paz. Pero, ¿qué causa la piel enferma?
Si ponemos una masa que está fermentando en una botella y la cerramos herméticamente con un corcho y luego la ponemos en un lugar caliente, quizás puedan observarse algunos resultados drásticos. No pasará mucho tiempo antes de que la fuerza generada por los gases burbujeantes en el interior de la botella hará que el corcho salte o que la botella explote.
La Dra. Elizabeth recuerda bien una vez hace cuarenta años más o menos cuando estaba ejerciendo como profesora de educación física en una institución penal en el este. Fue llamada para supervisar una emergencia en la cocina durante la temporada de envasado. El preso designado temporalmente para supervisar el envasado no tenía experiencia para envasar maíz, al igual que Elizabeth, pero, puesto que el maíz estaba llegando en camiones de los campos, todos los presos dieron su propia versión de la manera adecuada de envasar maíz.
Antes de que el día llegase a su fin jarras de maíz decoraban mesa tras mesa de la amplia cocina. Había cientos y cientos de jarras de cristal de dos litros. El personal se fue a dormir esa noche feliz de que su trabajo hubiese sido realizado con éxito.
Por la mañana, Elizabeth fue a la cocina a inspeccionar. Descubrió, para su espanto, que la mayoría de las jarras habían explotado. El maíz cubría las mesas, los suelos e incluso estaba pegado al techo. Decía que era la primera y última vez que participaría en el envasado del maíz.
Lo mismo ocurre en el cuerpo humano. Cuando el estado tóxico del cuerpo es tan enorme, la presión simplemente llega a ser intolerable, la masa se hincha y llega a ser intolerablemente amplia; los canales que normalmente se deshacen de los desechos metabólicos encuentran que la carga está por encima de sus posibilidades. Todos los órganos y sistemes están sometidos a venenos degenerativos. Es entonces cuando el hígado y los riñones deben pedir ayuda para preservar la integridad del cuerpo (su vida.)
Los centros de interpretación y de control en el cerebro entonces redirigen las energías del cuerpo y llaman a la piel para una tarea urgente. Debe desempeñar una tarea extraordinaria e indirecta como órgano eliminatorio auxiliar. De otro modo, el sistema podría abrasarse por el calor generado sistemáticamente.
Aun cuando es el órgano más grande del cuerpo, la piel no es normalmente un órgano de eliminación importante. Sin embargo, los pulmones y los riñones, siendo el hígado el gran filtro y organizador del cuerpo, normalmente se encargan de esta responsabilidad y son capaces de llevarla a cabo con éxito. Sin embargo, en situaciones de emergencia, el cuerpo se verá obligado a expulsar su exceso de gases, sudor ácido, aceites y grasas tóxicas a través de los poros de la piel y también a través de puntos de salida temporales llamados furúnculos, granos, sarpullidos, úlceras, etc. El picor es un síntoma típicamente molesto característico del éxodo.
Debemos hacer comprender al cliente porqué existe el estado anormal de la piel, que es la manifestación externa de un interior muy contaminado. No que una infección existe, sino más bien que desechos ácidos excesivos se han acumulado con posible daño para el hígado, la estructura nerviosa y quizás incluso para todos los sistemas y órganos con el resultado de que sin duda están funcionando a una capacidad reducida ya que se esfuerzan por cumplir con sus tareas asignadas mientras funcionan bajo condiciones muy enervantes.
La exhibición externa violenta es la prueba visible de la confusión que existe dentro, del hecho de que la sangre está tan saturada de material tóxico que el propio cuerpo esté intentando eliminar el exceso antes de que puede producirse un daño irreparable.
Cuando el estado de la piel llega a ser crónico y/o agudo, los síntomas visibles, en la mayoría de los casos, estarán acompañadas por fiebre, como por ejemplo, en el sarampión y otras supuestas «enfermedades de la infancia.»
Cuando la vitalidad del cuerpo es alta, las erupciones de la piel pueden ser muy violentas pero si tiene un nivel bajo (como suele suceder con la gente mayor), entonces los trastornos serán más leves o se convertirán en crónicos. La manifestación externa depende siempre de estos factores:
1. La vitalidad existente.
2. La debilidad sistémica.
3. La cantidad y la clase de impurezas que están presentes.
Cuando el éxodo de materia tóxica llega a ser tan grande que las glándulas y los folículos de la piel llegan a estar obstruidos y dañados de alguna manera, entonces generalemente observamos el desarrollo de crecimientos anormales, como verrugas, tumores benignos, nevos, etc. algunos de ellos de tamaño enorme. Hemos observado un crecimiento así que se extendió unas ocho a diez pulgadas a lo largo del muslo y varias pulgadas de ancho. Un cliente tenía una verruga muy visible que sobresalía directamente desde la punta de su nariz. Después de dos ayunos prolongados y de dos años enteros de vivir de forma sana, esta verruga desfigurante finalmente se autolizó.
Cuando el éxodo es suave y los síntomas también lo son, generalmente encontramos que la fiebre no está presente.
Es de sobra conocido de enfermedades de la piel generalmente se convierten en crónicas en aquellas personas que las desarrollan en la juventud y continúan teniéndolas periódicamente a lo largo de la vida. La periodicidad es debida al hecho de que dichos individuos comienzan a desarrollar niveles de tolerancia que son cada vez más altos. De hecho, los síntomas pueden desaparecer durante años y entonces reaparecer. A medida que el nivel de tolerancia de los venenos sistémicos se incrementa, la vitalidad del individuo desciende. De vez en cuando, especialmente cuando una persona está bajo situaciones de estrés inusuales, los venenos que existen comienzan a exceder cualquier nivel de tolerancia que haya sido establecido y, en esos momentos, una erupción «repentina» puede ocurrir.
Una vez que la carga tóxica desciende de nuevo por debajo del nivel de tolerancia existente, entonces el estado, cualquiera que sea dependiendo de las debilidades del individuo, la piel empieza a limpiarse hasta que no quedan signos externos -hasta, desde luego, la próxima vez. Ninguna «cura» ha sido efectuada. Todo lo que se ha producido es una cierta cantidad de eliminación que ha reducido la carga tóxica a un nivel mediante el cual el cuerpo puede funcionar aunque con la vitalidad disminuida.
Vale la pena señalar que aquellas personas con una circulación vigorosa es más probable que tengan erupciones en la superficie de la piel externa; por ejemplo, en la cara, espalda, cuello o en otra parte, mientras que los poseen una capacidad circulatoria reducida generalmente sufren erupciones en la superficie de las membranas mucosas, especialmente aquellas que revisten las cavidades nasales y el tracto digestivo. Generalmente estas personas tienen estados inflamamatorios y catarrales muy altos, siendo el colon una de las partes más frecuentes de estos. Es común para estas personas con capacidades circulatorias reducidas estar aquejadas de toda clase de trastornos digestivos, a menudo bastante serios, conduciendo a una malnutrición cada vez mayor.
La prognosis es siempre más alentadora cuando el esfuerzo elimnador se hace a través de la piel externa. Generalmente , si todas las causas que han contribuido a la acumulación de desechos tóxicos son suprimidas, sobre todos los hábitos alimentarios incorrectos, y después sigue una dieta más sana, entonces el esfuerzo eliminatorio debería tener éxito con el tiempo.
Es importante en este punto hacer hincapié a la mayoría de los clientes que le consultarán sobre erupciones cutáneas que, después de que ha sido efectuada la limpieza y la curación ha tenido lugar, la reanudación de los viejos hábitos de comer y de vivir hundirán, con toda probabilidad, al individuo en una patología aún más profunda que antes, debido al hecho de que el nivel de tolerancia del cuerpo ha sido reducido mientras que, al mismo tiempo, su vitalidad ha aumentado. Ya ha demostrado su vulnerabilidad.
A medida que examinamos las masas más detenidamente podemos observar la progresión de las enfermedades de la piel de mal en peor. La gente joven fomenta el desarrollo de pieles viejas llenas de granos y de manchas tomando hamburguesas, patatas fritas, y bebidas de cola. Los programas escolares para comer están compuestos de una mezcolanza de problemas digestivos heterogéneos ingeniosamente disfrazados como una combinación científicamente planeada de fruta o verdura, pan y leche en la que estén contenidos los CUATRO GRUPOS BÁSICOS. Una comida planificada de este modo es suficiente para confundir a la mayoría de las capacidades enzimáticas incluso de los más jóvenes. En los últimos años el uso de drogas se ha convertido en un problema grave, no sólo entre adultos, sino también entre la gente del instituto.
¿Se ha fijado en la piel de los bebés y de los niños? Está gris, enferma resultado del consumo de fórmulas infantiles y alimentos para bebés procesados, de bebidas de soda y de otros venenos llenos de sustancias químicas.
La gente mayor se atiborra de pasteles, tartas, filetes, refrescos, de productos procesados de todas las clases imaginables acompañadas a menudo de bebidas alcohólicas; pican a todas horas y no descansan lo suficiente; tragan toda clase de medicamentos, con o sin receta. Como los niños a los que les ofrecen caramelos, disfrutan y se preguntan porqué les salen sarpullidos y granos y porqué no tienen vitalidad.
Cosméticos
Probablemente casi cada mujer en el mundo civilizado (y en los últimos años, muchos hombre también) han sido extasiados por las promesas comerciales de la eterna juventud tal y como lo describen los anuncios demográficamente dirigidos. Pero, al contrario de todas estas promesas seductoras, la piel no puede ser alimentada externamente. Su belleza procede del interior.
Hemos señalado previamente que los poros actuan como puntos de salida para ciertas clases de desechos metabólicos. Es vitalmente importante que estas avenidas de limpieza se mantengan abiertas y limpias de tal manera que toda la materia tóxica orientada a esos puntos de salida pueda ser eliminada según un plan general.
Debería ser obvio que usar cremas, acites, polvos, u otros cosméticos comunes sólo pueden servir para atascar un segmento importante del sistema de alcantarillado del cuerpo. La industria gana miles de millones de dólares alimentando el deseo natural de una mujer de estar joven y bella y para un hombre de ser un «Número 10,» pero es un hecho triste que todos los brebajes sólo hagan que la piel se arruge y envejezca prematuramente.
Las glándulas sebáceas que están dentro de la piel son, de hecho cosméticos excelentes sobre todo cuando el cuerpo está sano. Estas glándulas elaboran una crema facial excelente que contiene varias ondas y ácidos grasos que sirven para mantener la piel húmeda, flexible, sin arrugas y de aspecto joven. Pueden hacer un trabajo mejor que cualquier producto diseñado por un técnico de laboratorio.
Ninguna sustancia extraña procedente del exterior pertenece a la piel. La Naturaleza ha dotado bien a todo el cuerpo. Como la Dra. Virginia Vetrano expresó tan bien en un artículo titulado, «The Skin, Our Natural Umbrella,» publicado en el Dr. Sehlton’s Hygienic Review de junio de 1979, «La Naturaleza pone allí lo que quiere y esa es la manera en que debemos dejarlo.»
Por eso cualquier sustancia aplicada externamente molestará, irritará, atascará, y al final arrugará y envejecerá la piel y, si la sustancia extraña penetrase las barreras membranosas de las células superficiales, quizás cause algún daño dentro de la propia cavidad del cuerpo.
Las células vivas de la piel deben hacer frente a los mismos problemas y riesgos comunes a todas las células vivas. Deben obtener alimento de la sangre, deben reparar o reemplazar las células viejas y gastadas. Deben tomar el alimento suministrado para mantener y construir la piel. Deben reproducirse como y cuando sean requeridas para sostener la comunidad más grande de células que envuelven y protegen a todo el cuerpo. Sería el colmo de la estupidez poner barricadas en el camino de los procesos potencialmente eficientes de la alimentación y de la eliminación aplicando cremas, lociones, etc. para bloquear el transporte.
Se sabe que ciertos problemas de la piel han surgio de las aplicaciones externas que han bloqueado el éxodo de los desechos sistémicos, estados como piel seca, escamosa, picante; párpados rojos hinchados, sarpullidos en el cuello y detrás de las orejas acompañados de picor intenso; depósitos anormales de pigmentos en zonas expuestas como las mejillas; e hinchazón, peladura y sarpullidos alrededor de las uñas e incluso debajo de ellas. A menudo esos estados son calificados de «alergias» y tratados tópicamente cuando la simple abstinencia del uso de todos los cosméticos acompañado de una dieta sana solucionaría rápidamente el problema.
Es interesante saber que hay unos siete millones de poros (vías de salida para los desechos) y representan unas siete o más millas de líneas de alcantarillado. Cada conducto actua como una bomba de alcantarilla en miniatura, llena de válvulas que pueden ser encendidas o apagadas según las condiciones disponibles, siento todo el control manejado por el sistema nervioso autónomo.
Los conductos de las glándulas están formados en espiral diseñados de forma tan ingeniosa que es casi imposible para las materias extrañas, «alimentos cosméticos,» entrar en el santuario interior a través de la barrera de los poros. El oxígeno procedente del aire pueder ser la única excepción.
En Foundations of Health Science, segunda edición, 1972, autorizado por Henkel, Means, Smolensky, y Sawry y publicado por Allyn y Bacon, Inc., Boston, Mass., leemos lo siguiente: «No hay sustancia conocida o combinación de sustancias que pueda cumplir las promesas sugeridas por cualquiera de los siguientes nombres: crema para el contorno, limpiador para los poros, crema para las arrugas de los ojos, lociones para el cuero cabelludo, acondicionador para la piel, rafirmante para la piel, tónico para la piel, crecedor para las pastañas. o erradicador de arrugas.»
Sin embargo, la ciencia sigue su camino -a veces penetrando en aguas extrañas, inexploradas, y quizás incluso peligrosas. La piel es una zona así. De nuevo la Dra. Vetrano en un artículo titulado, «The Skin, Our Natural Umbrella,» en el Review de junio de 1979, nos dice que «los farmacólogos se han dedicado durante mucho tiempo a encontrar fórmulas que penetrarán nuestras barreras membranosas, o bien la piel o bien nuestras membranas mucosas, o la célula y su membrana nuclear,» y, permítanos añadir, hasta la fecha parece que han tenido algo de éxito y estar haciendo cada vez más «progresos» a este respecto. Parece que nuestros científicos nunca se cansan de enredar los procesos nutritivos del cuerpo humano.
Algunas sustancias son usadas para transportar medicamentos y otras sustancias a través de la piel, con fines cosméticos o médicos, incrementándose esta práctica con cada descubrimiento. Estas materias son dañinas para la misma piel y/o para todo el sistema. En nuestra opinión, deberían ser evitadas estrictamente.
EL PROFESIONAL HIGIENISTA EN EL TRABAJO
Pasos a seguir
Paso uno
En un primer encuentro es aconsejable familiarizarse mejor con su cliente. Para ahorrar tiempo, esto puede lograrse mejor, al menos esta vez, haciéndole rellenar un impreso que, en esencia, detalle su historial médico y síntomas actuales. El cliente también debería proporcionar un perfil dietético, si es posible dutante al menos un periodo de dos semanas. En consultas posteriores, si es preciso, una conversación con él le proporcionará más información sobre los hábitos más íntimos de alimentación y estilo de vida, especialmente su salud emocional, su conocimiento de la Higiene, etc. (Consultar Hojas de Trabajo, Lección 16.)
Paso dos
Debemos empezar el tratamiento de los trastornos cutáneos, o de cualquier enfermedad, en primer lugar manteniendo FUERA del sistema cualquier cosa que pueda, de alguna manera, contaminar el cuerpo. Hay que tener cuidado en la eliminación de los posibles contaminantes y aquí es donde el profesional debe emplear su buen juicio. En general, pueden tomarse medidas correctoras más rápidamente con clientes más jóvenes que con los que son más maduros. A veces, también, las medidas correctoras se logran más fácilmente con un sexo que con el otro; como, por ejemplo, eliminando el uso de cosméticos como polvos para la cara en las mujeres o ciertos productos para el pelo para ambos. La experiencia ampliará la destreza de uno en ese área.
En esta categoría incluimos cualquier medicamento incluidos los medicamentos familiares sin receta como la aspirina, Tylenol, etc.; también, sal, azúcar, condimentos de todas las clases; estimulantes y depresantes, como el alcohol, la carne, los huevos, queso, pescado y aves, cereales, y todos los productos hechos de cereales; además de una amplia variedad de alimentos procesados empaquetados, caramelos y cosas por el estilo.
Paso tres
Desintoxique el cuerpo. Debería plantear la posibilidad de un ayuno total bajo supervisión, preferiblemente en una institución higienista, lo más pronto posible según lo justifique la situación. La mayoría de nuestros clientes, en la primera reunión, desconocerá por completo lo qué es la Higiene Natural y vendrá a usted por referencia. Puede desconocer totalmente lo qué es el ayuno. Por lo tanto, es apropriado empezar un programa educativo planificado usando los materiales que reciba en este curso y los de su propria biblioteca.
En muchos casos en una serie de ayunos cortos empezar con ayunos de 24 horas y extender el periodo de ayuno a 36 horas, entonces a cinco días y al final a siete y, en algunos casos, hasta diez días resultará factible después de un periodo adecuado de orientación para observar los beneficios que se obtienen por el ayuno. En otros casos, especialmente, si su cliente es mayor, puede tener que proceder sin la desintoxicación inicial ayunando. En este caso al cliente debe hacersele comprender que la limpieza del sistema requerirá un tiempo más largo y que no debería esperar resultados inmediatos.
Paso cuatro
Cambie la dieta. No se adelanta nada haciendo cambios graduales y si tiene mucho que ganar cambiando inmediatamente a una dieta fisiológicamente correcta, como ha sido esbozado en estos estudios. Como ayuda para diseñar programas dietéticos específicos para que los sigan los clientes, el estudiante puede consultar la Cuarta Parte del curso: La fisiología y la anatomía humanas y nuestra naturaleza dietética, empezando con la Lección Décimonovena (página 443) de este curso. Con nuevos clientes, está bien presentarles un régimen dietético específico para que lo sigan hasta que ellos mismos se familiaricen con los principios higienistas y las reglas de combinación de alimentos basadas en la fisiología humana.
Aunque los cambios abruptos son preferibles, puede que no sean factibles por una razón u otra. Los niños están abiertos al cambio. Algunos adultos jóvenes también. Raras veces los adultos maduros, especialmente los de más de cuarenta años, están dispuestos o son capaces de hacer un cambio radical en su ingesta dietética. La presión grupal, las costumbres culturales, y otra serie de razones sociales harán una transformación semejante difícil. Además, un cambio demasiado rápido puede producir una avalancha de síntomas adversos, incluyendo un empeoramiento del actual estado de la piel, que desanime y desaliente al cliente.
Aunque el cambio brusco no es aconsejable, el cliente debería ser puesto en un plan de desintoxicación progresivo y, con el tiempo a una dieta fruitariana.
Proporcione a su cliente algo concreto que llevarse a casa: un cambio en la dieta, o en su programa de ejercicios, etc., en cada visita.
Paso cinco
Haga cambios, según sea aconsejable, en el estilo de vida del cliente. Entre tales cambios podrían estar los siguientes: un programa de ejercicios planificado, proporcionado a la capacidad actual del cliente con un entrenamiento gradual; baños de sol y de aire además de periodos de descansos planificados. Los problemas emocionales pueden estar presentes o pueden presentarse durante la educación. Estos tendrá que resolverlos lo mejor que puedan con ayuda del profesional, su familia y sus amigos, y él mismo. Debe hacerse hincapié en la limpieza y, si es necesario, el cliente debe ser instruido en cómo tomar un baño, lavarse el pelo, etc. De hecho, el cliente debe ser instruido en todas las fases de la Higiene Natural. Está bien hacer esto siguientdo un curso planificado de instrucción. Aquí en el rancho, aconsejamos a todos los clientes en la primera visita que debemos embarcarnos en un programa de educación en los principios de la Higiene Natural. La mayoría están de acuerdo en hacerlo sí, movidos por la curiosidad, en algunos casos, y porque sienten que deben, en otros. Aconsejamos a nuestros clientes que cuanto más aprendan sobre cómo cuidar sus cuerpos, antes aprenderán a cuidar de sí mismos de tal manera que en un futuro no necesitarán medicinas, vitaminas, o consejeros médicos. Una pareja que conocemos nos tomó la palabra y después del primer año volaron hasta Hawai e hicieron un tour alrededor de las islas con el dinero que ahorraron por no comprar suplementos y medicinas y por no hacer llamadas a la oficina de su anterior asesor de la salud. A propósito, por esa época, ambos se habían recobrado de sus enfermedades, la esposa del dolor de artritis, el marido de una larga enfermedad de la piel.
Paso seis
Espere que los clientes cometan errores y retrocedan. Esto es comprensible y esperable. Sólo unos pocos irán de la A a la Z en un progresión absolutamente correcta. Tenemos una enfermera que viene regularmente y confiesa sus transgresiones. Entonces se recupera, resuelve hacerlo mejor y cada vez progresa un poco más. En tales casos la paciencia es una virtud. Hablar detenidamente de la meta de una vida feliz, como nos gusta llamarla, continuamente, si es necesario, es su mejor arma. Pida a sus clientes más exitosos que le ayuden. A menudo están dispuestos incluso encantados de compartir sus experiencias con los recién llegados. El apoyo telefónico puede mantener a menudo a un cliente en su camino elegido, especialmente si procede de alguien que también ha experimentado su dolor, su vergüenza, sus frustraciones. Además, dar apoyo a otros también da apoyo y confianza al que lo da.
Sugerimos celebrar reuniones de vez en cuando. De vez en cuando ofrecemos una comida aquí en el rancho. Los clientes y los estudiantes intercambian experiencias. Generalmente se van inspirados para alcanzar sus metas individuales. También damos conferencias públicas y animamos a nuestros clientes a conocerse y a hablar con aquellos miembros del público que asisten. La mayoría está más que dispuesto a compartir sus experiencias. Estas conferencias generalmente están dedicadas a un único tema de interés como, por ejemplo, la psoriasis. Compartir las historias de éxito de sus clientes también ayuda a traerle nuevos clientes.
Verrugas y nevos
En su libro, Getting Well, el Dr. Herbert M. Shelton dice que, según la ciencia «médica,» poco se sabe sobre la causa de las verrugas y crecimientos similares de la piel.
En The New American Encyclopedia ,edición revisada de 1939, vemos que las verrugas son «debido aun crecimiento excesivo de la piel.» No se ofrece ninguna otra especulación ni se da ninguna explicación de porqué la piel deba manifestar tal crecimiento anormal. Una edición de 1979 de Funk and Wagnalls Encyclopedia afirma positivamente que las verrugas, o verruca, son causadas por virus y que el tratamiento implica el uso de medicación local al principio y, si vuelven, congelarlas, aplicando hielo seco, rayos X, quemarlas con un aguja eléctrica, o extirparlas quirúrgicamente. Esta edición señala que las verrugas plantares, las que se desarrollan en las suelas de los pies, son especialmente duras de tratar y de quitar.
Shelton cree que las verrugas y probablemente otras manifestaciones de la piel desfigurantes de una naturaleza similar, son debidos a una perversión de la nutrición, quizás debido a alguna irritación local como suciedad, cosméticos (como por ejemplo, lociones para después del afeitado que contienen irritantes y drogas poderosas), o por toxicosis interna.
El Dr. Shelton hace hincapié en la limpieza externa y dice que cuando a la limpieza externa está apoyada por todas las demás medidas higienistas -ayuno, una dieta mejor, ejercicio, baños de sol, etc., la verruga a menudo desaparece. De vez en cuando, en casos difíciles, debe recurrirse a las lentes azules, un aparato usado para concentrar los rayos del sol en la(s) zona(s) afectadas.
Un caso en el que trabajamos es especialemente interesante. Esta mujer tenía un nevo bastante raro en su espalda. Era muy negro y tenía el tamaño de medio dólar. Se asentaba sobre un pedestal, sobresaliendo cerca de 1/4 de pulgada en la superficie de la piel. Era desfigurante y molesto, incluso doloroso si se sentaba de tal manera que pusiera su nevo en contacto con una superficie dura.
A esta mujer le habían aconsejado extirpar el nevo quirúrgicamente pero era reacia a hacerlo, de modo que buscó nuestra ayuda. Eligió ayunar y seguir los principios higienistas.
Nada parecía ocurrir al nevo sino después de un tiempo, sus otras molestias empezaron a mejorar gradualmente incluyendo lo que había sido una sinusitis severa y el dolor frecuente en diversas articulaciones.
Poco a poco, esta enorme nevo comenzó a pelarse, desprendiéndose pequeños trozos a veces. En ese momento nuestro cliente comía todo crudo y era fruitariana.
Recientemente, quince años después de su decisión inicial de no operarse, nos dijo que todo lo que quedaba de este nevo antaño monstruosamente desfigurante y molesto era una mancha oscura casi invisible, de un 1/4 de pulgada de diámetro, una marca que era perfectamente plana en la superficie de su piel. El nevo ya no era un tema de preocupación.
Este caso ilustra la Ley de los McCarters sobre que «la enfermedad engendra enfermedad, pero la salud engendra salud.» En otras palabras, si estamos enfermos y no hacemos nada constructivamente para mejorar nuestro estilo de vida y hábitos alimentarios, empeoraremos pero, si mejoramos nuestra salud viviendo de forma sana y seguimos así, seguirémos poniendonos cada vez mejor. Y, la experiencia ha demostrado lo bastante a menudo que somos capaces de decir con confianza que esta ley también se aplica a todas las enfermedades de la piel.
Finalmente
Es importante para todos aquellos que sufren de algún trastorno cutáneo, desde lupus a eccema pasando por psoriasis hasta úlceras de estómago, que se den cuenta de que no pueden volver a su antiguo estilo de vida. Ya ha demostrado una debilidad sistémica. Si retroceden y vuelven a sus antiguos hábitos, pronto descubrirán que aparecen viejos, y quizás nuevos trastornos, algunos quizás incluso más complicados y molestos.
Hay que hacer comprender al cliente que la boca es una puerta abierta a una salud superior o a una salud debilitada. También es una puerta abierta a trastornos cutáneos de todas clases, particularmente cuando se descuida la limpieza externa. Debe ser impresionado con el hecho de que los caminos de la salud no son caminos destructivos; más bien son lentos y siempre en la dirección de la perfección.
Si el estudiante ha llegado a la conclusión de que el tratamiento básico para todas las enfermedades cutáneas es una limpieza integra del cuerpo, interna y externa, acompañado de una dieta fisiológicamente correcta y un estilo de vida apropriado, entonces está en lo cierto. El único modo para que la piel y el cuerpo estén sanos, y ambos no puede separarse, es emplear todos los medios conocidos de la salud.
Lecturas recomendadas
Bionomics Health Research Institute, P. O. Box 36107, Tucson, Arizona 85740. ALLEGIES. SKIN DISEASES -CARE AND TREATMENT. BODY MECHANICS, An Exercise Source Book.
Carrel, Alexis Dr., M.D. Man the Unknown. Agotado pero vale la pena tratar de encontrar un ejemplar.
Shelton, Herbert M. Dr. Exercise! Fasting Can Save Your Life.
Casos -John
John era reacio a estudiar la Higiene Natural. Su esposa fue la primera en asistir a las clases aquí en el rancho mientras John daba un paseo alrededor admirando la flora y fauna del desierto. Su desgana a considerar nuevos métodos de curación era comprensible. Había sufrido de psoriasis durante más de treinta años, había consultado a innumerables especialistas en el cuidado de la piel y había probado todos los remedios recetados y muchos remedios no recetados. Había probado muchas dietas y había tomado vitaminas y otros suplementos a montones. Su búsqueda de una «cura» no había dado fruto. Manchas de la terrible enfermedad aparecían en las diversas partes de su cuerpo. Su cara era casi roja como un ladrillo.
Cuando el Dr. Robert descubrió que John estaba en el rancho trató de convencerle para que entrase y al menos nos escuchase imparcialmente. Ese fue el principio de una historia exitosa y del cambio de un hombre. Desde ese momento tanto John como su esposa se convirtieron en estudiantes ardientes que leían todo lo que habíamos escrito y las obras que les sugeríamos. Empezaron lentamente a incorporar lo que habían aprendido a su estilo de vida diario. Gradualmente redujeron su ingesta de productos animales, enseguida comenzaron a practicar el golf y a ir de excursión. Comenzaron su propio jardín y comenzaron a incorporar lo que habían aprendido en todas las fases de su estilo de vida.
Gradualmente introdujeron su programa, empezando al principio con ayunos de 24 horas y extiéndoles después primero a ayunos de tres días y al final a ayunos de cinco días. El cambio ha sido constante durante los últimos tres años. No hicieron cambios repentinos y profundos sino más bien «hicieron» un programa de vida mejor.
Ha sido interesante observar el progreso de John. En primer lugar, el tinte extremadamente rojizo de la cara empezó a disminuir. Las lesiones se hicieron más pequeñas, el desprendimiento de las células menos evidente en la ropa, las zonas desiguales empezaron a disminuir, algunas a desaparecer por completo. La psoriasis de John está ahora bajo control.
Es interesante saber, sin embargo, que cuando John se desvía de la dieta higienista, como hace de vez en cuando, recibe su factura. La mayoría de las lesiones ahora están en las partes ocultas del cuerpo pero en estas ocasiones, casi sin excepción, le saldrá una nueva en su rostro. Eso hacía que volviese enseguida al sendero higienista una vez más.
Sandra
Sandra vino a nosotros hace unos dos años con el diagnóstico de dermatomiositis, un estado caracterizado por debilidad muscular con una erupción cutánea eccematosa no específica o urticaria. Según el Stedman’s Medical Dictionary los «músculos están blandos, y debido a la debilidad el paciente es incapaz de llevar a cabo tareas normales. El estado es progresivo; comientza con eritema (estado inflamatorio con rojez e hinchazón de los párpados, cara y partes de los miembros); a la debilidad muscular le suceden cambios en la piel. Los cambios patológicos en los músculos son diagnósticos (es decir, identifican el estado), pero los cambios cutáneos histopatológicos (cambios celulares enfermos) no son específicos (es decir, sólo por el estado de la piel, no puede hacerse un diagnóstico).» (Notas entre paréntesis por los autores.)
El estado de Sandra era típico y considerablemente avanzado. Su cara estaba cubierta de manchas rojas, casi negras. Todo su rostro estaba hinchado, incluyendo los párpados y la nariz. Alrededor de las ventanillas de la nariz había lesiones. Sus brazos, dedos, pantorrillas y tobillos estaban hinchados. Sus andares eran tembloroso y parecía aputo de caer. Su nivel de vitalidad era extremadamente bajo. La prognosis era tan sombría que, realmente, poco podía hacerse por ella pero Sandra fue convencida de que no podía continuar con sus actuales métodos de tratamiento, causándole los medicamentos más debilidad. También la hicieron tener náuseas. Estaba irritable y era incapaz de hacer frente a las tareas diarias necesitadas por su joven familia. Sandre estaba dispuesta a aprender. Asistía a las clases y leía y estudiaba las lecciones. La pusimos en el Plan McCarter de Desintoxicación Extendido (sera esbozado con más detalle en la Lección Nº. 63.) Un amigo la permitió entrenar en el balneario. Empezo con rutinas simples de ejercicios de resistencia y aprendió cómo ejercitar sus piernas en la piscina.
Ha transcurrido un año. Sandra es una higienista convencida. Recientemente tuvimos algunos vendedores aquí en el rancho referidos por ellas. Se habían acercado para vendernos los beneficios «bien conocidos» del aloe vera y las hierbas. Querían conocernos porque, como nos dijeron, Sandra no tosería a menos que los aprobásemos. Verá, Sandra ahora no tiene miedo a caerse, puede cuidar a su pequeña familia y, lo mejor de todo, está empezando a parecer más normal. Han desaparecido todas las manchas de su cara, derritiéndose una tras otra hasta que la superficie adoptó un único color. El tinte es todavía algo oscuro pero mucho más ligero que cuando nos consultó por primera vez. Hay lesiones todavía en la superficie interna de ambas manos pero estas parecen que también están retrocediendo. Las manos de Sandra están todavía hinchadas pero los párpados, la nariz y la cara parecen mucho más normales. El cambio en su actitud hacia la vida y el estilo de vida vale la pena destacarse: ahora se rie y está ilusionada por los años venideros cuanto antes estaba desanimada, teniendo poca esperanza de que el futuro le trajese cualquier cambio. Sandra conoce las muchas caras de la alegría que la Higiene Natural puede impartir a aquellos que siguen las leyes de la vida. A la edad de 43 años, espera con ansia un futuro lleno de promesas brillantes.
Mrs. «B.»
Mrs. B. atrajo nuestra atención a través de su hija y su yerno. Su hija había hecho uno de nuestros programas de estudios hacía un año y había hablado a su madre de él y le había pedido que al menos escuchase lo que teníamos que decir sobre los modos alternativos de curación. Esto había sido una tarea bastante difícil puesto que el hijo de Mrs. B era un internista y tenía una gran confianza en los métodos ortodoxos.
Sin embargo, sabía que ahora tenía que enfrentarse a tomar una decisión importante que podría cambiar completamente su vida: su propio médico estaba sugiriendo que pronto podría tener que recomendar la amputación de su pierna derecha por encima de la rodilla.
Viuda, madre de varios niños adultos, Mrs. B. tenía una historia de abuso médico: cada supuesto órgano «prescindible» había sido extirpado. Durante años había sufrido de úlceras de la piel que venían y se iban. Habían aparecido por primera vez en la zona inguinal, luego habían cubierto la zona abdominal y progresado debajo de los brazos lo cual hacía que a veces el simple hecho de mover los codos fuera extremadamente doloroso debido a las llagas que rezumaban pus en esa articulación. Ambas piernas estaban hinchadas y llenas de llagas abiertas pero la pierna derecha estaba en un estado alarmante. Era de un color rojo oscuro, tendiendo a un color marrón oscuro. El dolor era insoportable. Mrs. B. casi había alcanzado el punto del agotamiento total. Nosotros éramos extremadamente reacios a tratar este caso pero acordamos ver lo que podría hacer la Higiene Natural.
Dejamos claro a Mrs. B. que si algo pudiera hacerse, representaría una lucha larga y difícil que requiría que se ciñese por completo a un programa muy estricto. Enfrentada a una prueba más dura y aterradora: la posibilidad de la amputación de su pierna, aceptó intentarlo.
Por esa época la digestión de Mrs. B. estaba tan dañada que ni siquiera podía digerir lechuga sin sufrir calambres en el estómago. No podía tener movimientos intestinales sin la ayuda de laxantes. La mujer tenía 66 años, sus hábitos alimentarios y de vida estaban bien arraigados en ella. El ayuno no era aconsejable debido no sólo a su débil estado sino también a su falta total de concocimiento sobre la materia. Tampoco eran aconsejables cambios abruptos en su forma de comer porque sabíamos que la aparición de cualquier síntoma excesivo sería atribuido inmediatamente al cambio en la dieta, al menos en la mente de nuestro cliente.
Por lo tanto, pusimos a Mrs. B. en el Plan de Desintoxicación Progresivo de los McCarter (del cual hablaremos en la Lección Nº. 63) e hicimos algunos cambios constructivos en su estilo de vida. Por ejemplo, los primeros cuatro días tenía que pasarlos tumbada boca abajo en la cama tras lo cual tenía que pasar dos horas descansando en un sofá o en una cama y una hora sentada, media hora durante el día sentada a la sombra al aire libre. Esto tenía que durar una semana tras la cual tenía que pasar dos horas de pié y una hora descansando y otra hora sentada al aire libre a la sombra. Gradualmente , a medida que su estado lo permitió, fueron introducidos ejercicios sencillos de flexibilidad y estiramientos. Por esa época, Mrs. B. estaba mostrando una mayor vitalidad. La mirada preocupada había desaprecido de su rostro.
Los cambios ditéticos fueron muy sencillos al principio. Por ejemplo, durante el periodo de cuatro días de descanso en la cama, tomaba sólo sopas templadas y calientes hechas de de una variedad de verduras incluyendo patatas, zanahorias, apio y otras hortalizas de jardín comunes. Fue sorprendente observar cómo la estructura nerviosa de Mrs. B. se calmaba sola. Incluso el estómago se relajó al desaparecer el gas y los calambres.
Gradualmente se fueron corrigiendo las combinaciones de alimentos y fueron diseñadas comidas aceptables para Mrs. B. Cuatro años después puede comer un bol repleto de hortalizas y frutas. Ya no se habla más de amputación porque ahora hace excursiones alrededor del parque donde vive, paseando con sus amigos, aventajando a la mayoría de ellos. Todas las úlceras se han curado. Es cierto que la piel está de llena de señales de picaduras donde las llagas estaban antes pero su rostro estaba totalmente despejado y e irradiaba salud. ¿Su médico? Bien, le dijo que nunca perdiera de vista a su nutricionista, que Mrs. B. Había logrado un milagro. Recientemente, Mrs. B. nos dijo que tenía un novio y, cuandos nos hablaba de él, vimos unas pocas lágrimas de alegría brillar en sus ojos. Esto es lo que la Higiena Natural puede hacer caundo le dan una oportunidad.
En el primer encuentro, la gente más mayor que consulta a profesionales higienistas tienen escaso conocimientos de la Higiene Natural. Educados en la ortodoxia, quieren cuarse «ya.» No se dan cuenta que hacen falta muchos años para que se desarrolle la cronocidad y que probablemente hará falta un tiempo considerable para que la recuperación completa tenga lugar, si es que es posible. En la mayoría de los casos, no lo será. A menudo es aconsejable tomar fotografías de sus clientes en la primera reunión, fotografías de frente y de lado de pie y guardarlas en el archivo de los clientes junto con un historial lo más completo posible, que contenga una revelación completa de los síntomas que el cliente pueda tener.
Aconsejamos esto, no porque nos preocupen los síntomas demasiado, sino porque las fotos y los registros a menudo son útiles para recordar a los clientes de lo mucho que han mejorado en un tiempo dado. A menudo los clientes tienden a olvidar qué aspecto tenían cuando vinieron y también cómo se sentían. Recordarselo de vez en cuando es un medio de animarles a continuar con un régimes más sano desde el punto de vista fisiológico y a no saltarselo.
Mickey
Con los clientes el progreso a menudo es extremadamente lento siendo necesarios un acicate y estímulos constantes. Con Mickey esto fue totalmente innecesario por que Mickey, de tres años, estaba en el otro extremo del espectro de la vida y estaba lleno de la vibrante energía de los más jóvenes.
De hecho, Mickey, según sus padres, tenía demasiada energía. Bien podía ser descrito como «hiperactivo,» pero por una buena razón. Mickey era un producto de la época, su cuerpo estaba saturado con los productos tóxicos de la leche de vaca y de las fórmulas que le dieron desde que nació. Caramelos y dulces de todas clases, acompañados de cantidades generosas golosinas diversas habían contribuido a que a este niño pequeño le saliese un sarpullido que se negaba a desaparecer a pesar de los muchos medicamentos, con o sin receta, que le habían sido aplicados religiosamente. Sus padres atrajeron nuestra atención con desesperación, agotados ellos mismos por las noches de insomnio y los días llenos de rabietas.
Todos los medicamentos fueron suprimidos inmediatamente, todos los dulces prohibidos. Mickey dejó de tomar leche y le pusimos a una dieta de frutas, verduras y frutos secos crudos. Los productos alimenticios sintéticos fueron relegados al cubo de la basura. En diez días los padres de Mickey informaron con gozo y alegría que de nuevo tenían a un niño normal: el sarpullido se había curado casi por completo y tanto Mickey como sus padres estaban durmiendo toda la noche.
Los niños casi siempre se recobran a una velocidad milagrosa debido a su gran cúmulo de vitalidad, ausente y a menudo muy escasa en los clientes más viejos. Las expectativas del tiempo de recuperación deben por lo tanto ser extendidas en los más viejos a años en lugar de semanas y meses y el grado de la recuperación debe ser expresado en términos realistas. Sin embargo, hagamos hincapié en que nosostros mismos a menudo nos quedamos sorprendidos de lo mucho que puede lograrse incluso en casos de enervación extrema, como sucedió en el caso de Mrs. B. Debemos recordar que como profesionales lo que pueda ser posible no es, en una primera lectura, un libro abierto. Lo que será revelado, si le da al cuerpo tiempo suficiente para ejercer sus maravillosos poderes curativos, es algo desconocido. Pero esto sabemos con certeza: el cuerpo puede y a menudo produce un milagro cuando se le dan los instrumentos adecuados.
PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN
PREGUNTA: He estado haciendo un régimen de dos comidas de frutas al día, una por la mañana y la otra al mediodía y por la noche una plato de verduras en el que alterno un almidón un día y una proteína otro día. Pero, no parece que mejore. De hecho, el sarpullido de mi cara ha empeorado. ¿Qué debo hacer?
RESPUESTA: Su progreso opuesto en realidad es una prueba de una eliminación gradual del cuerpo, indicando que su vitalidad y energía están mejorando. El cuerpo realiza un limpieza general primero cuando sus condiciones mejoran y usted no es una excepción. Si quiere que la eliminación termine antes, ayune. Si quiere seguir mejorando más lentamente pero más rápido que ahora, podría considerar una dieta sólo de fruta o comidas de una sola fruta. Si quiere retrasar las mejoras de su cuerpo de tal manera que los síntomas no se manifiesten, reemplace una comida de frutas con una ensalada y un único alimento concentrado, comiendo de este modo una comida de almidones con una ensalada y una comida de proteínas y grasa cada día con una ensalada.
PREGUNTA: Soy un hombre casado y mi esposa está en total desacuerdo conmigo sobre la conveniencia de seguir con mi programa higienista. Esto me mantiene en una montaña rusa emocional. ¿Es esto útil? ¿Cómo puedo manejar esta situación?
RESPUESTA: Este es un problema que surge a menudo. En un caso así, uno tiene una decisión importante que tomar. ¿Qué es más importante, su salud futura o la paz doméstica en ese momento? Me parece que debemos separarnos emocional y dietéticamente de las más sino terminaremos como ellos, la mayoría de las veces, muertos prematuramente o «a merced» del establishment médico internados en alguna institución. Si hacemos la elección correcta, que sólo puede ser una forma de comer y de vivir sana, entonces disfrutaremos de los frutos de una vida bien vivida: una salud superior durante toda su vida.
PREGUNTA: ¿Disfrutaré alguna vez de esta manera de comer? Veo un anuncio sobre pizza en la televisión y mi boca se hace agua. No disfruto de esta comida y no tengo ganas de comerla.
RESPUESTA: Le garantizo que si continua con su dieta correcta, suponiendo que sea correcta, en muy pocos meses, estará totalmente comprometido con ella, no sólo porque se sentirá y tendrá un aspecto mejor sino porque estará descubriendo nuevos y excitantes sabores que antes no conocía en absoluto. De hecho, nadie será capaz de convencerle para que coma de otro modo. Siga con su programa. Permita que la Naturaleza le convenza de sus méritos y de sus encantos.
PREGUNTA: He seguido ese programa durante dos meses y ahora no sólo tengo los furúnculos que tenía antes sino que tengo dolores de cabeza y dolores ocasionales en los dedos. Estoy empezando a desanimarme y a deprimirme. ¿Debo seguir?
RESPUESTA: ¡Por supuesto! Lo que está experimentando ocurre a veces y en realidad debería indicarle que su programa está funcionando. La eliminación de la piel sigue su curso e incluso se está acelando indicando que su vitalidad esta a un nivel mayor que antes. No cabe duda que el dolor de sus dedos es debido a los venenos que entran en la corriente sanguínea procedentes de esa zona en su salida del cuerpo. Recuerde que estos desechos ácidos tienen una tendencia a irritar las terminaciones nerviosas. Esto puede ocasionar un dolor leve a veces. Las aplicaciones calientes pueden ayudar. No tome medicamentos para aliviar el dolor. Soportelo. Se aliviará en breve. Una vez que hayan salido de la sangre y de otros fluidos del cuerpo, el dolor Y los furúnculos desaparecerán para siempre. No se rinda ahora cuando tiene pruebas de que su nueva dieta y su nuevo estilo de vida están produciendo resultados positivos.
RESUMEN
En esta lección el estudiante ha aprendido que los trastornos cutáneos han aparecido en varias formas a lo largo de la historia de la humanidad. También ha aprendido que los trastornos cutáneos tienen un origen común, a saber un cuerpo saturado con metabolitos tóxicos. Esta lección también ha enseñado al estudiante algo sobre la estructura de la piel, es decir, que es una parte íntima de todo el cuerpo y que la piel revela el estado del cuerpo, que tal y como está la piel externa, así estará la parte más interna del cuerpo.
La piel, aunque no sea lo más importante, todavía es una parte del proceso eliminatorio nutritivo global del cuerpo. El estudiante también ha aprendido otra importante función de la piel. Se han analizado algunas señales externas de la toxicidad interna y se ha dado información según su importancia.
Se han sugerido medidas a tomar para establecer una relación cliente-profesional y proporcionar al cliente un programa viable para que lo siga. Se han expuesto varios casos que demuestran cómo funciona la Higiene Natural.
Se ha demostrado al estudiante cómo correlacionar de forma práctica los diversos requisitos de la existencia orgánica para la consideración y práctica de su cliente.
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
TRASTORNOS CUTÁNEOS
por William Howard Hay, M.D.
Como las enfermedades de cualquier clase, las de la piel son fácilmente atribuibles a los estados tóxicos del cuerpo. La piel, al ser totalmente visible, es la envoltura del cuerpo, y junto con las membranas mucosas, reviste las salidas y las entradas del cuerpo, de modo que estos orificios son simplemente inversiones de la piel. De este modo la piel es el índice más valioso del estado interno del cuerpo, cuando sabemos cómo leer su apariencia.
De los emuntorios cuyo deber es mantener al cuerpo limpio de acumulaciones, la piel destaca en importancia. Por lo tanto, es muy importante que este órgano que cubre al cuerpo y al mismo tiempo se ocupa de ciertos desechos químicos del cuerpo se mantenga tan sano como sea posible, para que funcione de forma adecuada.
No es suficiente que la piel se mantenga limpia en el sentido habitual, porque no importa que la lavemos tres veces al día, que la frotemos a fondo con un cepillo, que la aclaremos con jabón, aún así siguen dandose demasiados casos de una piel sucia, porque a través de ella están pasando continuamente toda clase de desechos químicos procedentes de un cuerpo que está eliminando materias tóxicas, que, si se retienen, causarían la muerte en cinco horas o menos.
Es el paso de una cantidad extraordinaria de sustancias tóxicas a través de la piel lo que produce las irritaciones e inflamaciones que hemos clasificado y dado nombre a lo largo de los numerosos años de estudio e investigación médicas. Raras veces las supuestas enfermedades de la piel surgen de las irritaciones externas.
A medida que las sustancias tóxicas se acumulan en el cuerpo debe haber una salida o pereceríamos enseguida, y es en está búsqueda de un salida en la que el cuerpo emplea todos los medios disponibles, incluyendo fiebres agudas y resfriados, indigestión, escalofríos, tonsilitis, y erupciones de la membrana externa, nuestro órgano externo, la piel.
Sin la congestión interna debida a la intoxicación nunca habría pruebas del estado visible de la piel.
A menudo vemos como el eccema alterna con estados internos como neuritis o reumatismo, o asma, y mientras la piel expulsa desechos, el estado interno no se manifiesta, pero cuando la piel deja de expulsar los desechos acumulados entonces de nuevo se manifiesta el estado interno. Es la apreciación de este hecho lo que hace que el especialista diga que el eccema y el asma son simplemente expresiones de las mismas condiciones internas, una manifestándose en la piel y la otra a través de la membrana mucosa bronquial. Esto es todo lo que la enfermedad es, un estado tóxico de todo el cuerpo, y dichos estados tóxicos se manifiestan a través de muchos y variados síndromes.
Si tiene dudas al respecto, entonces use la piel como un índice de los estados internos, y no importa qué enfermedad de la piel tenga, desintoxique todo el cuerpo, cumpla las leyes de la naturaleza en cuestión de nutrición, y haga que el colon perezoso se ponga al día y se mantenga así, y observe que cada una de las muchas y variadas enfermedades de la piel desaparecerán tan pronto como lo hará cualquier otro estado que atribuyamos a la falta de limpieza interna.
Son las delicadas pieles las que están más expuestas a las erupciones, como siempre hemos sabido, y cuando el estado interno vuelve recuperar su equilibrio normal la piel estará de nuevo tan limpia y en tan buen estado como antes de resultar afectada. Si es víctima de un eccema o de psoriasis, dos de las formas más comunes de erupción cutánea, puede demostrarse a sí mismo que lo hemos dicho antes es completamente cierto, y que cuando su química interna sea aproximadamente normal, también lo será su piel. La ictiosis, o la enfermedad del pez, es un estado de sequedad y aspereza de la piel que es congénita. Las víctimas de este estado nunca reciben ánimos o esperanzas para recobrarse, y su salud está deteriorada hasta tal punto que su piel funciona de forma deficiente.
Sin embargo, el único caso con esta enfermedad que recibió tratamiento directo según este sistema mejoró en cuatro semanas hasta tal punto que consiguió una perspiración normal fácilmente mediante un baño de aire caliente o ejercicio, y en seis semanas la piel recuperó su suavidad y finura normales con la ausencia completa de la sequedad y aspereza habituales y la descamación continuas…
En casi treinta años de aplicación de los principios del tramiennto natural de la enfermedad no he visto ningún caso de psoriasis o eccema que no se recuperase, aun cuando ambos estados no habían mejorado bajo el tratamiento más «científico» de muchos prominentes especialistas de la piel.
El acné vulgar es la más común de imperfecciones cutáneas que se da sobre todo en la juventud, y cada caso de acné no es más que la manifestación de un estado interno que es erróneo, y significa que los pulmones, la piel, los riñones, y los intestinos son incapaces de mantener al cuerpo limpio de sus propios desechos ácidos e irritantes. Cada furúnculo o grano significa lo mismo; cada ántrax, erupción de cualquier clase, excepto la causada directamente por irritantes externos como la hiedra venenosa, las ortigas o las picaduras de varios insectos o serpientes o la aplicación de irritantes químicos sobre la piel, significan lo mismo.
Las alergias de la piel, por las que nos referimos a aquellas pieles muy sensibles que se llenarán con toda clase de eccemas siempre que entren en contacto con la prímulas u otros irritantes vegetales, no son más que pruebas del estado interno del cuerpo que hace que estos pólenes concretos sean irritantes para esas pieles concretas, y las «alergias» de cualquier clase desaparecerán cuando el cuerpo recupere su equilibrio químico normal.
Esto se aplica también a los alimentos, y si ciertos «alimentos» son alérgicos hoy, no significa que el mismo alimento no le convenga el año que viene, aun cuando la supuesta «alergia» haya sido de por vida… En todos estos casos estas «alergias» desparecerán cuando la química incorrecta del cuerpo haya sido corregida y el alimento al que antes era «alérgico» puede convertirse entonces en el alimento favorito y sentar mejor que los otros alimentos comunes que habían sido los principales artículos de uso diario.
Si durante años ha tenido eccema o psoriasis, puede corregir la irritación de la piel en pocas semanas o en muy pocos meses desintoxicando al cuerpo, y con la corrección de los hábitos dietéticos se detendrá la formación excesiva de estos subproductos ácidos e irritantes de la digestión y del metabolismo. Pero cuando se consigue corregir ese estado completamente, esto no significa que su piel sea tan resistente como la de alguien que ha nacido con un órgano fuerte en lugar de uno débil, y significa que si de nuevo se permite llegar lo bastante lejos como para producir un desequilibrio químico puede esperar una manifestación similar, porque su piel es su órgano más débil y su resistencia se derrumbará primero.
Las mujeres consideran la piel principalmente desde el punto de vista de la cosmética, pero mencione la piel de una mujer y su relación con la salud y atraerá su atención casi inmediatamente. La piel cetrina y seca carece de la elasticidad normal que alisa todas las arrugas. La piel tiene mucho que ver con la salud y después de respirar aire puro nuestra segunda tarea en mantener el interior en buen estado gira en torno a la función de la piel. Julio César atribuía la salud de su eficaz ejército al hecho de que cada hombre tenía que sudar al menos una vez al día. Para mantener la piel activa debe dársele la oportunidad de un auténtico sudor cada día. no una sudoración inducida artificialmente, sino la clase de sudoración que procede de una actividad suficiente que permite que sudemos de verdad.
Cuando los poros se abren de este modo, dan la oportunidad a la piel de descargar libremente los desechos químicos que son transportados en cada cuerpo, resultado de la combustión de combustibles, la muerte de sus células, y el metabolismo de los alimentos ingeridos cada día.
Todo ello produce desechos de gran diversidad, y aquellas sustancias químicas que no pueden pasar a través de los pulmones, riñones o intestinos la piel debe ocuparse de ellos. Para lograr esto en su totalidad este órgano debe estar limpio y debe ser ejercitado de forma adecuada, mediante una actividad suficiente para producir sudor, ayudado con un cepillado enérgico con un cepillo para la piel hecho de cerdas.
LUPUS
por Louis Kuhne
Las innumerables curas con éxito efectuadas por mi método, también en el caso del lupus, desmuestran que en esta enfermedad, como en todas las demás, mi doctrina de la unidad de la enfermedad es verdad. Citaré un caso de lupus de interés general.
El paciente era una mujer de 41 años, y había estado perfectamente sana hasta que fue vacunada cuando contaba con dos años; a partir de entonces comenzaron sus desgracias. Después de la vacunación, se produjeron erupciones rebeldes de la piel, que a los diez años evolucionaron a lupus en la cara. Durante más de treinta años esta mujer había sufrido a consecuencia de esta dolorosa y desfigurante enfermedad, sin encontrar ayuda en ninguna parte, a pesar de que consultó a muchos médicos famosos. Su cara tenía un aspecto horrible; de hecho, no podía ir a ningún sitio sin que la gente se volviese a mirarla con repuganancia. En este estado de impotencia acudió a mí, habiendo declarado los médicos que su enfermedad era incurable. Mi diagnóstico mostraba una posición extremadamente favorable de la afección, de modo que podía asegurarla buenas perspectivas de una cura rápida. Esta opinión fue confirmada. Después de sólo quince días los lugares lupoides desfigurantes en la cara habían sufrido cambios considerables y ya no eran tan repulsivos. Su digestión, en concreto, que hasta ahora nunca se le había prestado atención, también había mejorado considerablemente. El resultado fue evacuaciones anormales, por medio de las cuales fueron expulsados los humores mórbidos. En siete semanas la piel de la paciente recuperó su color normal.
(Para hablar de los estorbos corporales, aconsejamos a nuestros estudiantes nuestro libro de consulta sobre este tema, The Origin and Detection of Disease. Disponible en Bionomics Health Research Institute, P.O. Box 36107, Tucson, Arizona 85740. Envíe un sobre con su dirección y sello para la lista de precios.)
LA PIEL
por M.O. Garten, D.C.
Con la disminución de la eficacia metabólica, la piel se vuelve pálida, delgada y seca con el desarrollo de muchos pliegues. Las secreciones de perspiración disminuye con una mayor dificultad para mantener el calor.
Durante el ayuno, la piel reanuda de forma más eficaz su papel de limpiadora del cuerpo. La perspiración huele mal ya que puede transportar muchas partículas disueltas de ácido úrico, células descompuestas, etc.
Uno de los efectos más gratificantes del ayuno es la observación de los cambios de la piel. La anterior apariencia de papel de cigarrillo, sobre todo en las extremidades, cambia hacia una textura más aterciopelada, la piel pierde su brillo y muchos pliegues, y llega a ser más espesa.
(Extraido de The Health Secrets of a Naturopahic Doctor.)
LA ENFERMEDAD DE LA «PRISA»
por Elizabeth McCarter, D.Sc.
No sea víctima de la enfermedad de «la prisa.» El rejuvenecimiento y recuperación de la enfermedad no ocurre generalmente de la noche a la mañana. Son necesarios nueve meses tras la concepción, por término medio, antes de que nazca un bebé. La curación y la reparación también lleva tiempo, a menudo considerablemente más de lo que anticipemos. Dorothy M. descubrió esto, pero al final ella también recibió su recompensa.
Cuando conocimos por primera vez a Dorothy, descubrimos que estaba sufriendo terriblemente de un hongo que se había arraigado profundamente en las palmas de sus manos causándola un picor tan intenso que decía que parecía quemarla hasta la médula de sus huesos. Este estado había existido aparentemente durante algún tiempo y, no hace falta decir, había agotado su suministro de energía vital. Había vagado de clínica en clínica buscando, siempre buscando un «alivio» sin éxito. A la edad de 65 seguía probando soluciones cáusticas, viaminas, ungüentos, hierbas; incluso esteroides. Todo lo que le habían recomendado desde California a Australia Dorothy lo había probado, usado durante un tiempo, y luego descartado como inútil. El terrible picor, las dolorosas grietas en su piel y la inflamación persistían.
Explicamos a Dorothy que los parásitos vivían de los desechos degenerados dentro del sistema -los venenos internos-y que la única manera de librarse de ellos era no darles alimento; en otras palabras, dejarles morir de hambre. De este modo, Dorothy se embarcó en un programa que se extendería durante muchos años. Entonces empezó a reducir y a modificar considerablemente su ingesta de alimentos hasta que se compuso principalmente de un 90% de frutas, verduras y frutos secos crudos. Aprendió que esta era la clase de alimentos que contenían todos los nutrientes de la vida y que los contenían en la proporción correcta tal y como el cuerpo humano requería. A intervalos adecuados ayunaba de dos a tres días, gradualmente, como ella decía, «¡suprimiendo el alimento para los hongos!
No se rinda
Pasaron meses sin ningún resultado -aparentemente. La mayoría se habría rendido, pero no Dorothy. Estaba convencida de que ahora estaba en el camino correcto. Para ella todo tenía sentido. Al final se había dado cuenta de que la obediencia de las leyes de la naturaleza es la única manera de encontrar la salud y que no puede haber transgresiones. Gradualmente el picor pareció disminuir. Dorothy sabía que los medicamentos daban sólo un alivio temporal. así que resistió el terrible picor y persistió en su programa de salud.
Pasaron los años. Tenía que usar guantes para darse un baño y siempre que introducía sus manos en agua. Tan sensibles eran sus manos y sus dedos que incluso el agua normal le causaba molestias. Frecuentemente se formaban grietas y ampollas donde las esporas estaban profundamente encajadas.
Cuatro, cinco, seis años pasaron hasta que finalmente llegó el día en que Dorothy se puso por primera vez el anillo de bodas tanto tiempo abandonado. El progreso fue rápido desde ese momento en adelante y, antes de que pasase el séptimo año era capaz de darse un baño y de lavar los platos sin tener que usar guantes de goma. El picor y el dolor ahora no eran más que un recuerdo horroroso.
Dorothy ahora tiene casi 73 años, pero parece más joven que la primera vez que la conocimos. Su tez está radiantmente viva y su vitalidad es la de una mujer joven. Es una prueba viviente de que la edad no es necesariamente limitante para mejorar la salud. Hay un viejo proverbio alemán que dice, ¡»La paciencia trae rosas!» Dorothy había encontrado sus rosas. Había requerido paciencia, perseverancia, y dedicación hasta desarrollar la firme creencia de que la única manera de estar sana es cumplir las leyes de la naturaleza.
La lección, desde luego, está clara. Debemos seguir los métodos de la Naturaleza. En cualquier momento, Dorothy podría haber elegido otros métodos como medicarse para aliviar el dolor inmediato. Como muchos otros, ella también podría haber calmado el dolor y las molestias con los productos del arte de la química, como pastillas y pociones para obtener un «alivio instántaneo.» Habría sido fácil, tan rápido; pero Dorothy había aprendido que los medicamentos sólo parecen dar salud, que presentan sólo una falsa fachada.
Cuando somos muy jóvenes, nuestros cuerpos están llenos de un exceso de energía vital, la recuperación de la salud puede ocurrir a una velocidad sorprendente; pero cuando somos más mayores, la recuperación puede ser escurridiza y mofarse de nosotros con su lentitud atormentadora, como sucedió en el caso de Dorothy. Pero, a pesar de nuestra edad y de nuestro estado, debemos permanecer firmes en nuestra meta para lograr una salud superior. Debemos perserverar en la vida sana. No debemos ser víctimas de la enfermedad de «la prisa.»
HOJAS DE TRABAJO
Sección Rellene el Espacio en blanco
1) _______________ ______________ es el estudio o disciplina de toda la nutrición humana y la aplicación de sus principios en la vida diaria.
2) Si de algo podemos estar seguros es de que la vida es _________.
3) La piel no es en absoluto algo ___________ porque es parte del organismo vivo.
4) El alimento para la piel primero debe ser ___________, luego ____________, ___________ y _____________ a través de la sangre y de la linfa por cada célula cutánea individual.
5) El cuerpo humano tiene más de ___________ millas de canales a través de los cuales la sangre y la linfa pueden viajar a todas las células del cuerpo con el fin de abastecerlas y eliminar los desechos.
6) La piel representa un ________________ de la envoltura membranosa.
7) La capa externa del cuerpo es aquella parte de la piel que normalmente recibe el nombre de ____________.
8) La piel externa se desarrolla a partir del ______________.
9) La segunda capa de células de la membrana externa es la capa ___________ de células.
10) Las ______________ _______________ revisten las cavidades internas del cuerpo.
Sección Elección Múltiple
1) Hay diferentes clases de membranas, incluyendo:
a) epidermis
b) membranas fibrosas
c) membranas serosas
d) todo lo anterior
e) nada de lo anterior
2) La piel es una fábrica que realiza las siguientes funciones:
a) elaboración
b) distribución
c) almacenaje
d) reproducción
e) todo lo anterior
3) La piel tiene muchas funciones. Elija entre las siguientes aquella que NO es una función de la piel:
a) secreción de ciertos fluidos
b) absorción de hidrógeno del agua en el estómago
c) protección de los órganos internos de golpes
d) evaporación del agua como un medio de regular la temperatura del cuerpo
e) curación de heridas
4) La piel puede resultar dañada por lo siguiente:
a) enfermedades
b) irritantes físicos externos como un cepillo de cerdas duras
c) sustancias químicas que quemen
d) venenos vegetales
e) todo lo anterior
5) La excesiva palidez de la piel puede indicar una de las siguientes enfermedades. Elija sólo una:
a) demasiada concentración de sangre justo por debajo de la superficie de la piel
b) leucemia
c) que la persona tiene un dolor de cabeza
d) ingesta de sal demasiado alta
e) nada de lo anterior
6) Todas las actividades de la piel están bajo el control directo de una de las siguientes glándulas. Elija una:
a) suprarrenales
b) bazo
c) riñones
d) gónadas
e) tiroides
7) Elija el órgano que es conocido como en gran filtro del cuerpo:
a) pulmones
b) cerebro
c) bazo
d) hígado
e) riñones
8) Una enfermedad de la piel es una manifestación externa que depende de:
a) la vitalidad existente
b) la debilidad sistémica heredada
c) la cantidad de impurezas presentes
d) la clase de impurezas presentes
e) todo lo anterior
9) Las enfermedades de la piel generalmente pueden llegar a ser crónica debido a lo siguiente:
a) un historial de enfermedades cutáneas en los demás miembros de la familia
b) debido a que otras personas en su zona también tienen enfermedades similares
c) porque se han hecho mayores
d) la buena eliminación
e) incumplimiento constante de las leyes de la vida
10) ¿Cuál de las siguientes sustancias o cosas ayudará a que consigamos una buena tez? Elija sólo una:
a) un caro polvo facial
b) frotar enérgicamente la piel
c) usar un buen aceite prensado en frío
d) consumir una dieta sana en cantidades adecuadas
e) usar siempre un buen jabón y lavar la cara con él varias veces
11) Por sustancias aplicadas externamente entendemos sustancias que pueden hacer lo siguiente, entre otras cosas:
a) molestar a una persona afectando las terminaciones nerviosas de la piel
b) irritar la piel
c) obstruir la piel
d) arrugar la piel
e) todo lo anterior
12) A la hora de trabajar con los clientes el profesional higienista debería:
a) no hacer preguntas sobre la vida personal de su cliente
b) obtener una historial general de la vida y hábitos del cliente
c) obtener un historial de sus hábitos alimentarios lo más breve posible
d) escuharla opinión de su cliente sobre su actual estado de salud y aceptar su evaluación como verdadera
e) nunca averiguar nada sobre el estado financiero de su cliente
13) Siempre es aconsejable cambiar los hábitos alimentarios abruptamente. Por lo tanto, se debería hacer lo siguiente en la primera consulta:
a) Eliminar todos los productos de origen animal
b) Eliminar el café, el té. las bebidas de cola, y las bebidas alcohólicas
c) Ponerle a una estricta dieta de frutas
d) Dejar todos los panes, tartas, pasteles, etc.
e) Probablemente nada de lo anterior
14) Cambios apropriados en el estilo de vida del cliente podrían ser:
a) descansar y dormir más
b) echarse la siesta después la comida del mediodía
c) reducir las horas laborales
d) introducir un programa de ejercicios adecuados
e) tomar baños más frecuentes
f) todo lo anterior
15) Las enfermedades cutáneas son en general:
a) una parte de la historia de la humanidad, presentes en todas las épocas
b) no un motivo de gran preocupación
c) curadas siempre fácilmente
d) tan molestas que siempre deben ser consultadas con un doctor en medicina
e) pican tanto que deberían prescribir inmediatamente algo para eliminar el picor
Sección Verdadero o Falso
1) La piel es, con mucho, el órgano de eliminación más importante del cuerpo.
2) Nunca hay que dar a los clientes nuevos sugerencias dietéticas específicas. Es mejor dejar que ellos sugieran los cambios.
3) Muchas personas que se llaman higienistas estrictos no siguen una dieta fruitariana.
4) Muchas personas mayores temen ayunar.
5) Si un cliente no ayuna, su sangre se limpiará mucho más rápidamente que si ayuna.
6) El ayuno es un buen procedimiento a seguir sólo en casos extremos.
7) Las células de la piel no responden favorablemente cuando la dieta mejora.
8) Hay uno siete millones de poros en la piel.
9) Hoy en día se están haciendo intentos por penetrar las barreras membranosas naturales y esto es algo bueno porque los científicos conocen todo lo que hay que saber sobre la piel y cómo funciona.
10) Los crecimientos anormales de la piel surgen cuando las glándulas y los folículos de la piel se obstruyen o resultan dañados.
11) Es un hecho de sobra conocido que las enfermedades de la piel generalmente se vuelven crónicas en aquellas personas que las desarrollan al pricipio de la vida y continúan teniéndolas periódicamente a lo largo de su vida.
12) Un nivel de tolerancia se refiere al momento en que la piel se limpia.
13) Cuando un animal insano, de aspecto postilloso es sacrificado y diseccionado, se verá que los órganos del cadáver están afectados de alguna manera.
14) Las enfermedades de la piel siempre están causadas por una infección o un germen.
15) Una mala dieta nunca puede causar una enfermedad cutánea porque la dieta tiene poco o nada que ver con la salud global de una persona.
16) La bronquitis está clasificada correctamente como una enfermedad de la piel.
17) El estrés puede causar que las membranas mucosas comiencen un proceso de eliminación.
18) Una ingesta alta de sal puede hacer que la piel se vuelva tirante y brillante, además de contribuir al desarrollo de otras enfermedades.
19) La toxemia es la causa subayacente de todas las enfermedades de la piel.
20) Cuando hablamos de nutrir la piel, debemos incluir todas las fases de la nutrición incluyendo limpieza, ejercicio, obtener suministros adecuados de aire puro, agua pura, etc.
21) La psoriasis se cura fácilmente y después el paciente no tendrá que tener ciertas precauciones sino que puede hacer lo que le dé la gana respecto a sus hábitos alimentarios y estilo de vida.
Sección Respuestas breves
1) Enumere brevemente las mejoras que fueron recomendadas a Mrs. B y que contribuyeron a su recuperación final.
2) Enumere brevemente los pasos recomendados por un profesional higienista para establecer una buena relación y un plan factible para que lo sigan sus clientes.
3) Diga brevemente porqué puede decirse que la piel es un continuum.
4) Hable brevemente de porqué el agua tiende a correr por la piel.
5) Hable brevemente de porqué los cosméticos pueden ser dañinos para la piel.
6) Diga brevemente qué creen los higienistas que es necesario para obtener y mantener una buena salud, incluyendo la salud de la piel.
7) Explique brevemente porqué sabemos que la piel es parte del cuerpo vivo.
8) Explique brevemente porqué la piel está sujeta a las mismas reglas y normas que el resto de las partes del cuerpo.
9) Explique brevemente porqué puede ser peligroso buscar soluciones rápidas a los problemas de la piel.
10) Explique brevemente porque no tiene sentido desde el punto de vista científico paliar los síntomas de cualquier enfermedad, incluyendo las enfermedades cutáneas.
RESPUESTAS
Sección Rellene el Espacio en blanco
1) Higiene Natural
2) cambio
3) estática
4) ingerido, digerido, absorbido, transportado
5) 70,000
6) continuum
7) epidermis, o piel
8) ectodermo
9) viva
10) membranas mucosas
Sección Elección Múltiple
1) d.
2) e.
3) b.
4) e.
5) b.
6) e.
7) d.
8) e.
9) e.
10) d.
11) e.
12) b.
13) e.
14) f.
15) a.
Sección Verdadero o Falso
1) Falso.
2) Falso.
3) Verdadero.
4) Verdadero.
5) Falso.
6) Falso.
7) Falso.
8) Verdadero.
9) Falso.
10) Verdadero.
11) Falso.
12) Verdadero.
13) Falso.
14) Falso.
15) Verdadero.
16) Verdadero.
17) Verdadero.
18) Verdadero.
19) Verdadero.
20) Falso.
Sección Respuestas breves
1) Mrs. B fue puesta al Plan Extendido de Desintoxicación de los McCarters. Le dijeron que descansese durante cuatro días en la cama y que después pasara una semana en la que pasara dos horas en la cama, una hora de pie hasta extenderlo a dos horas de pie y una descansando. Cuando hubo descansado lo suficiente, fue introducido un programa sencillo de ejercicios consistente en ejercicios de flexibilidad y estiramientos. Los cambios dietéticos fueron graduales y simples, pero constructivos y de acuerdo a los principios higienistas. Gradualmente fue introducido un régimen dietético y un estilo de vida más completo.
2) Un profesional higienista debería estar familiarizado con su cliente para obtener su historial médico, su perfil dietético de sus antiguos hábitos dietéticos y cualquier otra información que pueda pensar que pueda ser pertinente y útil. Debería juzgar lo rápido y lo lentamente que su cliente puede hacer cambios necesarios y diseñar su programa a las capacidades de su cliente. Debería fomentar medidas para desintoxicar el cuerpo o lenta o rápidamente según lo indique la capacidad o falta de ella del cliente para hacer cambios rápidos. Debería cambiar la dieta según lo indique su estado y según su cálculo de lo bien que su cliente pueda adaptarse al cambio. También debería hacer cambios en el estilo de vida de su cliente de la misma manera y con las mismas orientaciones. Establecer medios de apoyo a sus clientes, como buffés, reuniones, conferencias, etc. Debería esperar que los clientes cometan errores y no enfadarse por este comportamiento normal.
3) Porque atraviesa las partes exteriores e interiores del cuerpo sin que haya ninguna ruptura.
4) Porque las células en el epitelio están unidas como las piezas de un rompecabezas y trabadas con una sustancia semejante al pegamento.
5) Los cosméticos pueden ser dañinos para la piel por una serie de razones: pueden ser irritantes químicos, pueden bloquear la salida de sustancias tóxicas, pueden interferir o contrarrestar los efectos de las secreciones normales de la piel, etc.
6) Los higienistas creen que para obtener y mantener una buena salud, incluyendo la de la piel requiere un acatamiento estricto de las leyes de la vida, incluyendo una dieta y un estilo de vida correctos, satisfaciendo ambos las necesidades del cuerpo de forma moderada.
7) Sabemos que la piel es parte del organismo vivo porque resulta afectada por lo que sucede en el interior del organismo vivo, porque crece cuando crecemos, tiene poder para curarse sola, etc.
8) La piel está sujeta a las mismas normas y reglas que el resto de las partes del cuerpo porque es una con ella, no una parte aislada de ella; resulta afectada de forma negativa o favorablemente según como lo sea el resto del cuerpo.
9) Las soluciones rápidas pueden ser peligrosas porque tienden a paliar los síntomas pero no suprimir la causa subyacente, la toxicosis. Por tanto, el estado tóxico permanece y tiende a empeorar.
10) No tiene sentido desde el punto de vista científico paliar los síntomas de cualquier enfermedad, incluyendo las enfermedades cutáneas, porque la paliación no hace nada por suprimir la causa y los medicamentos administrados interfieren con la función sistémica normal, sobre todo la de los nervios que regulan las células en la zona afectada.